Lorenzetti: "La sociedad espera que la Justicia no consagre la impunidad"

El titular de la Corte Suprema señaló que "los jueces tienen que resolver rápidamente las causas". Reconoció que el cambio de Presidente genera "incertidumbre", pero aseguró que el tribunal "seguirá igual"


"Debemos ser muy firmes en fortalecer la independencia de la Justicia. Los jueces tienen que resolver rápidamente las causas, porque la sociedad espera que la Justicia sea efectiva y no consagre la impunidad en los diversos casos que se presentan"

Ricardo Lorenzetti elige los momentos para hablar. Cuando lo hace, sus mensajes no pasan inadvertido. El titular de la Corte Suprema eligió dar este fin de semana una serie de entrevistas en los que dejó definiciones sobre el combate contra la corrupción, la relación con el futuro Presidente, el cuestionado sistema de subrogancias y las tensiones con el gobierno nacional.

"Debemos ser muy firmes en fortalecer la independencia de la Justicia. Los jueces tienen que resolver rápidamente las causas, porque la sociedad espera que la Justicia sea efectiva y no consagre la impunidad en los diversos casos que se presentan", señaló.

El presidente del máximo tribunal de Justicia reconoce que hoy no es posible avanzar en la Argentina en una investigación contra la corrupción como la que se realiza en Brasil contra el gobierno de Dilma Roussef: "Aquí lo que se necesita es, como hizo Brasil, una política de Estado para cambiar el sistema. Se lo hemos planteado al resto de los poderes del Estado".

Según explicó Lorenzetti, la investigación conocida como el "Mensalao" sólo fue posible en Brasil gracias a que antes hubo "cambios legislativos importantes que permiten lo que hoy está pasando". "Esto es un proceso que lleva muchísimos años, que incluyó en primer lugar la facultad de que la Corte Suprema enjuicie. Acá eso no existe", señaló.

"Nosotros tenemos que reformar nuestro sistema legal. La Corte no tiene la facultad de reformarlo, pero sí tiene la clara voluntad de que debe ser cambiado", recordó. De todas formas, insistió en que "la Corte ha sido muy firme en la lucha contra la corrupción y lo seguirá siendo".

En los reportajes que concedió a los diarios Clarín, La Nación y Perfil, Lorenzetti reconoció que el recambio presidencial de este año trae dudas sobre el futuro, pero aclaró que la intención de la Corte Suprema es actuar como garantía: "Lo que necesitan los argentinos es que le demos tranquilidad y confianza en un proceso electoral que obviamente genera incertidumbre. No hay ninguna presión que pueda cambiarnos, no hay ningún viento fuerte que pueda mover a la Corte del camino que tiene".

Sostuvo además que "la Corte va a seguir, más allá de quién esté en el próximo gobierno" y pidió dejar de relacionar al tribunal con el presidente de turno: "La Corte tiene que ser absolutamente independiente de los cambios de Gobierno porque la Corte siempre ha sido vista como la Corte de un gobierno. En Estados Unidos, el modelo que tomó nuestra Constitución, la Corte no se identifica como la Corte de Clinton o de Bush, es la Corte del presidente de la Corte".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente