El detenido ayer por un ataque con un fusil dentro de un ferrocarril que cubría la ruta Ámsterdam-París, había viajado a ese país recientemente; también vivió en Bélgica y España
El hombre marroquí detenido ayer por un ataque con un fusil dentro de un tren de alta velocidad en Francia viajó recientemente a Siria, según confirmaron autoridades antiterroristas.
El islamista radical que hirió a tres personas de gravedad al disparar un fusil AK-47 dentro del tren que cubría la ruta Amsterdam-París, viajó a Siria desde Francia, una fuente española de la lucha antiterrorista.
"Vivió en España, en Algeciras, (Andalucía, sur) durante un año, hasta 2014. Luego decidió mudarse a Francia", indicó la fuente. "Una vez en Francia viajó a Siria, y luego regresó a Francia", explicó la fuente española.
En tanto, el ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, calificó hoy de "terrorista" al tirador, pero se mostró "prudente" sobre la identidad del tirador porque "no está establecida con certidumbre".
No obstante añadió que si es el que él mismo ha dicho ser, Ayoub El-Kahzzani, marroquí de 26 años, España había advertido a Francia en febrero de 2014 de que era un islamista radical, antes de trasladarse a vivir a Bélgica en 2015.
Eso llevó a la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI, los servicios secretos franceses) a registrarlo en sus archivos con una ficha "S" de personas con vinculaciones potenciales con grupos terroristas, para el caso de que entrara en Francia.
El hombre marroquí detenido ayer por un ataque con un fusil dentro de un tren de alta velocidad en Francia viajó recientemente a Siria, según confirmaron autoridades antiterroristas.
El islamista radical que hirió a tres personas de gravedad al disparar un fusil AK-47 dentro del tren que cubría la ruta Amsterdam-París, viajó a Siria desde Francia, una fuente española de la lucha antiterrorista.
"Vivió en España, en Algeciras, (Andalucía, sur) durante un año, hasta 2014. Luego decidió mudarse a Francia", indicó la fuente. "Una vez en Francia viajó a Siria, y luego regresó a Francia", explicó la fuente española.
En tanto, el ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, calificó hoy de "terrorista" al tirador, pero se mostró "prudente" sobre la identidad del tirador porque "no está establecida con certidumbre".
No obstante añadió que si es el que él mismo ha dicho ser, Ayoub El-Kahzzani, marroquí de 26 años, España había advertido a Francia en febrero de 2014 de que era un islamista radical, antes de trasladarse a vivir a Bélgica en 2015.
Eso llevó a la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI, los servicios secretos franceses) a registrarlo en sus archivos con una ficha "S" de personas con vinculaciones potenciales con grupos terroristas, para el caso de que entrara en Francia.
Publicar un comentario