Cientos de personas se congregaron para manifestarse por las denuncias de irregularidades durante los comicios del domingo pasado. Mientras avanza el escrutinio definitivo, mañana la oposición pedirá la nulidad de las elecciones
Por séptimo día consecutivo, una multitud volvió a manifestarse frente a la Casa de Gobierno de Tucumán para protestar por las denuncias de fraude e irregularidades durante las elecciones del domingo pasado.
En tanto, el candidato a vicegobernador de Tucumán por el Acuerdo por el Bicentenario, Domingo Amaya, aseguró que mañana su espacio presentará el pedido de "nulidad absoluta de los comicios" del 23 de agosto y recordó que hay "una denuncia penal al Correo por fraude informático".
Además, denunció: "La Junta Electoral es parte del fraude y no vamos a aceptar de ninguna manera lo que diga y menos con los testimonios que estamos recogiendo".
"El acto eleccionario tiene que tener una nulidad absoluta y estamos trabajando con los abogados las denuncias penales", añadió el intendente de San Miguel de Tucumán.
Con denuncias en la red social Twitter sobre el corte de la señal del canal 10 que mostraba la movilización y con fotografías de banderas argentinas y carteles con rechazo al fraude electoral, los tucumanos continúan demostrando su rechazo a los acontecimientos de la jornada que elegiría gobernador, vice, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales. También exigen la liberación de militantes detenidos durante la marcha que fuera reprimida.
Medios locales estimaron que a la movilización asistieron más de 7.000 personas, una concurrencia mayor a la de los dos últimos días.
Mañana, funcionarios de la Junta Electoral Provincial continuarán con el escrutinio definitivo.
Por séptimo día consecutivo, una multitud volvió a manifestarse frente a la Casa de Gobierno de Tucumán para protestar por las denuncias de fraude e irregularidades durante las elecciones del domingo pasado.
En tanto, el candidato a vicegobernador de Tucumán por el Acuerdo por el Bicentenario, Domingo Amaya, aseguró que mañana su espacio presentará el pedido de "nulidad absoluta de los comicios" del 23 de agosto y recordó que hay "una denuncia penal al Correo por fraude informático".
Además, denunció: "La Junta Electoral es parte del fraude y no vamos a aceptar de ninguna manera lo que diga y menos con los testimonios que estamos recogiendo".
"El acto eleccionario tiene que tener una nulidad absoluta y estamos trabajando con los abogados las denuncias penales", añadió el intendente de San Miguel de Tucumán.
Con denuncias en la red social Twitter sobre el corte de la señal del canal 10 que mostraba la movilización y con fotografías de banderas argentinas y carteles con rechazo al fraude electoral, los tucumanos continúan demostrando su rechazo a los acontecimientos de la jornada que elegiría gobernador, vice, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales. También exigen la liberación de militantes detenidos durante la marcha que fuera reprimida.
Cortan la señal de canal 10 en todo Tucuman, hay nuevos cacerolazos POR FAVOR DIFUNDIR pic.twitter.com/URfN4lTIJl— SCIOLI ROBA. (@ScioliRoba) agosto 30, 2015
Medios locales estimaron que a la movilización asistieron más de 7.000 personas, una concurrencia mayor a la de los dos últimos días.
Mañana, funcionarios de la Junta Electoral Provincial continuarán con el escrutinio definitivo.
Publicar un comentario