#Tucumán: Violenta represión a los manifestantes que protestaron por fraude

La policía desaloja con balas de goma y gases lacrimógenos a los miles de tucumanos que se congregaron frente a la gobernación


Las denuncias por fraude y numerosas irregularidades en los comicios de este domingo llevaron a miles de tucumanos a las calles de esa provincia para protestar. Uno de los grupos más numerosos se congregó frente a la gobernación, con fuertes consignas contra el gobernador José Alperovich.



Minutos antes de las 23, la policía tucumana llevó a cabo una violenta represión, con balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

Dirigentes políticos en la plaza principal de Tucumán, policías en caballos. Durante la noche del lunes, en medio del conteo definitivo de votos, manifestantes autoconvocados se enfrentaron con los agentes locales. Hubo denuncias de todo tipo. Un joven salió en televisión asegurando que lo detuvieron ilegalmente y lo golpearon en el predio de la Casa de Gobierno.

La casa del candidato a gobernador, Juan Manzur (FpV), fue rodeada por efectivos de seguridad provincial.

En pleno centro de la ciudad, emblema del Noroeste argentino, un joven denunció que la policía lo golpeó en inmediaciones de la Casa de Gobierno, luego de que intentó detener a un grupo que quiso linchar a un policía. Aseguró que ingresó en una habitación y lo golpearon. Con la cara notablemente golpeada, narró en televisión lo que le había pasado. "Fue como si me secuestraran", indicó.



Según La Gaceta, hubo al menos doce heridos: diez adultos y dos niños. La policía detuvo a cuatro manifestantes, quienes quedaron bajo custodia en el interior de la Casa de Gobierno.

Cerca de las 23, una media hora después de que se iniciaran los hechos de violencia, ingresó a la Plaza Independencia el cuerpo de Policía Montada, que efectuó cargas contra los manifestantes. La Policía montó un operativo cerrojo, con una columna a pie desde la esquina opuesta a la Casa de Gobierno, y otra a caballo, que avanzó desde la zona comercial céntrica para desalojar la zona.

Un policía de la Montada cayó de su caballo mientras iba galopaba, y un grupo lo rodeó y golpeó hasta que fue rescatado.

En tanto el escrutinio definitivo, que se realiza en base a las actas confeccionadas en cada mesa de votación y tiene valor jurídico definitivo, comenzará a desarrollarse mañana a partir de las 18. En este punto, cabe destacar que el domingo hubo incidentes en al menos tres centros de votación y, en dos de ellos, se quemaron urnas con votos. En una quema de urnas, según Ámbito Financiero, los protagonistas no fueron kirchneristas sino opositores. Están detenidos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente