YPF compró acciones en la industria petroquímica

La petrolera adquirió el 50% de Petroken y el 46% de Petrocuyo. La operación por unos u$s122 millones cerraría a fines de 2015


La petrolera YPF anunció a través de un comunicado oficial la vuelta a un segmento de la industria petroquímica. La compañía estatizada compró el 50% de Petroken y el 46% de las acciones de Petrocuyo, dos empresas que están focalizadas en la producción y comercialización de polímeros.

La compra le permite a la petrolera volver al segmento del propileno, con el que se produce un insumo básico de la industria del plástico. El polipropileno se usa para realizar productos como cañerías, tapas de botellas, envases de comidas y paragolpes de autos. YPF vuelve al segmento de este sector después de retirarse del mercado hace 10 años.

La empresa pagaría unos u$s122 millones por esta operación y se espera que el acuerdo por la compra de los activos esté cerrado antes de finalizar el año. "La operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes", anunció la petrolera en el comunicado, aunque no dio más especificaciones. Por estas participaciones, se convertirá en socio del Grupo Inversor Petroquímico (GIP) "con quien pasará a controlar, en partes iguales, el 100% de Petroken y el 92% de Petrocuyo".

"Esta adquisición está en línea con nuestra estrategia de seguir construyendo una compañía integrada, comprometida con la industrialización y el valor agregado de nuestra producción. El sector petroquímico tiene enorme potencial en Argentina y forma parte de la estrategia de crecimiento de YPF en un sector de gran competencia regional", aseguró Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente