Ante los efectos del recorte del "dólar ahorro", que alcanza el 50 por ciento, el jefe de Gabinete negó que exista malestar entre los ahorristas
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reconoció hoy que hubo un "ajuste circunstancial" en la implementación del cupo para comprar dólares para ahorro, pero negó que exista un "malestar" entre los ahorristas.
"Si hay malestar en la ciudadanía, no reconozco a nadie la autoridad de decir si existe", manifestó Fernández al llegar esta mañana a la Casa de Gobierno, consultado sobre los efectos de este recorte en el denominado "dólar ahorro", que cotiza por debajo del "blue" o "paralelo".
Al respecto, indicó que "hay una vocación del Gobierno desde hace un tiempo bastante importante de restablecer la posibilidad de compra de dólares para ahorro, y conforme hay movimientos de esa divisa, se toman decisiones que son calzadas con esa decisión".
Sobre ello, aclaró que "depende del momento en que se está, del ingreso de divisas, pudo haber habido algún ajuste circunstancial, que después puede volver a la normalidad", pero afirmó: "No creo que haya generado malestar en nadie el manejo de la divisa".
Además, sobre si esta decisión tiene que ver con la necesidad de pagar el Boden 2015 en octubre próximo, respondió: "Se ha insistido en que se va a pagar como corresponde, y eso va a suceder".
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reconoció hoy que hubo un "ajuste circunstancial" en la implementación del cupo para comprar dólares para ahorro, pero negó que exista un "malestar" entre los ahorristas.
"Si hay malestar en la ciudadanía, no reconozco a nadie la autoridad de decir si existe", manifestó Fernández al llegar esta mañana a la Casa de Gobierno, consultado sobre los efectos de este recorte en el denominado "dólar ahorro", que cotiza por debajo del "blue" o "paralelo".
Al respecto, indicó que "hay una vocación del Gobierno desde hace un tiempo bastante importante de restablecer la posibilidad de compra de dólares para ahorro, y conforme hay movimientos de esa divisa, se toman decisiones que son calzadas con esa decisión".
Sobre ello, aclaró que "depende del momento en que se está, del ingreso de divisas, pudo haber habido algún ajuste circunstancial, que después puede volver a la normalidad", pero afirmó: "No creo que haya generado malestar en nadie el manejo de la divisa".
Además, sobre si esta decisión tiene que ver con la necesidad de pagar el Boden 2015 en octubre próximo, respondió: "Se ha insistido en que se va a pagar como corresponde, y eso va a suceder".
Publicar un comentario