El dólar libre vuelve a aumentar y se vende a $15,52

La divisa avanza siete centavos, con una brecha de 65,1% con el oficial, que promedia al público $9,40 en bancos del microcentro


La moneda norteamericana en el circuito informal se negocia a $15,52 para la venta, con escasos negocios, dijeron fuentes del sector. El "blue" avanza 10,5% en lo que va de 2015.

Por su parte, el dólar oficial se vende al público con alza de un centavo, a $9,40 en el microcentro porteño de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA). El Banco Nación es la entidad que ofrece la cotización minorista más baja, a $9,35 para la venta, mientras que el banco Supervielle tiene el precio más alto, a 9,49 pesos. Con estos valores, la brecha cambiaria entre el "blue" y el oficial sube a 65,1 por ciento.

El dólar mayorista se aprecia más de un centavo, en medio de coberturas privadas en dólares por los temores a una devaluación con la llegada de un nuevo Gobierno en diciembre, lo que obligaba a una sigilosa intervención oficial, dijeron operadores a Reuters. El dólar en la plaza interbancaria o mayorista se pacta a 9,335 pesos.

Los agentes cambiarios agregaron que se advertía la participación del fondo estatal de pensión ANSeS y de la banca oficial en la generación de liquidez para ayudar a aplacar la demanda de divisas, en momentos en que trabas cambiarias retraen a exportadores e incentivan el interés de los importadores.

El "contado con liquidación" evoluciona con una suba de diez centavos, a 14,10 pesos. Esta transacción se da por la compra de bonos o acciones en pesos en el mercado argentino, para venderlas en el exterior en dólares. Desde el 20 de octubre del año pasado que no superaba la barrera de los 14 pesos, como ocurrió durante la operatoria de este miércoles.

Luego de retroceder levemente el viernes pasado, el dólar "Bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) avanza cuatro, a 14,02 pesos. A diferencia del "liqui", esta operatoria se realiza a través de la compra de bonos en el mercado local, para ser vendidos desde pasadas las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en el país. Replicando el comportamiento de las últimas semanas, ambas cotizaciones se nivelan en torno a la barrera de los 14 pesos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente