Funcionará en el puerto de Pireo para registrar a los refugiados; allí, funcionarios determinarán quién tiene derecho a asilo y quién no a permanecer en el país
La Unión Europea anunció la apertura de un centro de primera acogida en el puerto griego del Pireo para registrar a los refugiados y aliviar así la situación que atraviesa en las islas del Egeo, desbordadas ante la avalancha de migrantes.
En el centro, donde trabajarán funcionarios griegos y de otros países europeos, se determinará, entre otras cosas, quién tiene derecho a asilo y quién no, según informaron autoridades que realizaban una recorrida por el lugar.
En cinco días, Atenas recibirá un pago inicial de 33 millones de euros, de un total de 474 millones hasta 2020 en el marco de esta nueva iniciativa.
En las islas habrá un primer registro no oficial de los recién llegados. Allí se abrirán también antiguos cuarteles para recepcionar de forma provisional a los refugiados antes de ser trasladados al Pireo.
La Unión Europea anunció la apertura de un centro de primera acogida en el puerto griego del Pireo para registrar a los refugiados y aliviar así la situación que atraviesa en las islas del Egeo, desbordadas ante la avalancha de migrantes.
En el centro, donde trabajarán funcionarios griegos y de otros países europeos, se determinará, entre otras cosas, quién tiene derecho a asilo y quién no, según informaron autoridades que realizaban una recorrida por el lugar.
En cinco días, Atenas recibirá un pago inicial de 33 millones de euros, de un total de 474 millones hasta 2020 en el marco de esta nueva iniciativa.
En las islas habrá un primer registro no oficial de los recién llegados. Allí se abrirán también antiguos cuarteles para recepcionar de forma provisional a los refugiados antes de ser trasladados al Pireo.
Publicar un comentario