Lula Da Silva criticó a las agencias calificadoras de riesgo

El ex presidente apuntó contra las evaluadoras luego de que Standard & Poor's baje la nota crediticia de Brasil. Fue en un congreso en la Ciudad del que participaron numerosos funcionarios del Gobierno


El gobierno de Dilma Rousseff enfrenta por estos días dos frentes que aquejan sus popularidad: las denuncias de corrupción que desataron una fuerte crisis política y una caída de la economía que obligó al Ejecutivo a tomar medidas impopulares. En ese contexto, Standard & Poor's redujo ayer la nota al gigante sudamericano de BBB- a BB+, con perspectiva negativa.

De vuelta al ruedo político desde hace semanas, el ex presidente Inacio "Lula" Da Silva se refirió hoy a esa decisión y apuntó contra esas agencias. Denunció que las evaluadoras de riesgo no son tan rígidas a la hora de medir los riesgos europeos y acusó a los centros financieros de "no saber resolver la crisis" luego "de siete años".

Lula se pronunció de esa manera al abrir el 3er Congreso Internacional de Responsabilidad Social que se celebró en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Allí expuso s ante un auditorio colmado, en el que abundaron funcionarios del Gobierno y referentes del kirchnersimo.

Lula fustigó a los gobiernos y actores "que ante los primeros síntomas de crisis comienzan a hablar de ajuste". "Todas las experiencias de ajuste llevaron a los países a un empobrecimiento, todos los países que pasaron por ajustes aumentaron su deuda pública", explicó.

El ex mandatario elogió la relación bilateral con la Argentina -"nunca en la historia fue tan perfecta"- y destacó el crecimiento del comercio durante la última década, aunque reconoció que en el último tiempo "ha caído un poco".

En otro orden, Lula advirtió sobre una injerencia norteamericana en cuestiones relacionadas con las deudas soberanas y apuntó especialmente a la justicia de ese país, en lo que pudo interpretarse como un señalamiento contra el juez Thomas Griesa: "Hoy un juez norteamericano decide el futuro de millones".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente