Tucumán: la Justicia ordena no proclamar ningún ganador y que se conserven las urnas

Se lo reclama a la Junta Electoral, que está haciendo el escrutinio definitivo. Era un pedido del opositor Cano, que denuncia fraude.


Finalmente, un reclamo político de la oposición tuvo rebote en los tribunales de Tucumán. Según confirmaron a Clarín fuentes cercanas al candidato José Cano, que denunció fraude en el comicio para gobernador del 23 de agosto, la Justicia, como medida cautelar, le acaba de ordenar a la Junta Electoral abstenerse de declarar ganador a cualquiera de los postulantes. Y le ordenó, además, conservar las urnas y boletas hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

Hasta ahora, los reclamos opositores no habían tenido final feliz. La Junta Electoral Provincial había rechazado abrir todas las urnas para el conteo definitivo y la Justicia ordinaria había rechazado un pedido de la agrupación Libres del Sur para frenar el escrutinio. Por eso, se esperaba que el reclamo de Cano también fracasara.

La novedad se conoce cuando en la provincia sigue candente el reclamo por la escandalosa elección en la que se votó al sucesor del kirchnerista José Alperovich. Según el recuento provisorio que terminó con poco más del 80% de las mesas escrutadas, en la mañana del lunes 24, el postulante oficialista Juan Manzur había aventajado a Cano por 14 puntos.

El recuento definitivo está cantando hasta ahora otro resultado: con cerca del 40% de las mesas contadas, Cano está unos 9 puntos arriba. Pero esto se debe a que los votos que se contaron son casi todos de la capital, donde la oposición hizo su mejor performance. Se espera que desde hoy esa tendencia empiece a revertirse y Manzur pase al frente. La decisión de la Justicia le agrega más incertidumbre al tema.

En paralelo, para esta noche, en las redes sociales se convocó a una nueva marcha en la Plaza Independencia, el lugar que eligieron miles de tucumanos, desde el otro día del comicio, para manifestar su bronca.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente