El piquete que se realiza en los accesos a Rincón del Mangrullo, Loma Campana y Loma La Lata, provocó la paralización total de la producción de petróleo y gas en la provincia. Desde la petrolera estatal ya hizo la denuncia penal
La petrolera estatal YPF informó que sigue aun paralizada su producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén, por una protesta de una comunidad mapuche que en los últimos días mantiene bloqueado el acceso a los yacimientos Rincón del Mangrullo, Loma Campana y Loma La Lata.
Según las primeras estimaciones, se cerraron "400 pozos de petróleo, 300 pozos de gas, 15 plantas de separación primaria de gas, 8 baterías, 2 plantas de procesamiento de gas y 1 planta de tratamiento de crudo".
En un comunicado se informa que "el impacto de estas paradas en la producción es de 16.000.000 m3 por día de gas y 32.000 barriles por día de crudo" y el freno de actividad "significará para YPF una millonaria caída de ingresos".
Las autoridades de la petrolera agregaron que el proceso de puesta en marcha de los yacimientos afectados demandará entre 24 y 48 horas, "siempre que puedan desarrollarse con normalidad, es decir, si se levantara el corte que aun bloquea el acceso a oficinas y plantas".
En principio, se estima que serán necesarias "más de 100 personas para desarrollar las tareas de normalización", agregó la empresa en el comunicado.
La petrolera estatal YPF informó que sigue aun paralizada su producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén, por una protesta de una comunidad mapuche que en los últimos días mantiene bloqueado el acceso a los yacimientos Rincón del Mangrullo, Loma Campana y Loma La Lata.
Según las primeras estimaciones, se cerraron "400 pozos de petróleo, 300 pozos de gas, 15 plantas de separación primaria de gas, 8 baterías, 2 plantas de procesamiento de gas y 1 planta de tratamiento de crudo".
En un comunicado se informa que "el impacto de estas paradas en la producción es de 16.000.000 m3 por día de gas y 32.000 barriles por día de crudo" y el freno de actividad "significará para YPF una millonaria caída de ingresos".
Las autoridades de la petrolera agregaron que el proceso de puesta en marcha de los yacimientos afectados demandará entre 24 y 48 horas, "siempre que puedan desarrollarse con normalidad, es decir, si se levantara el corte que aun bloquea el acceso a oficinas y plantas".
En principio, se estima que serán necesarias "más de 100 personas para desarrollar las tareas de normalización", agregó la empresa en el comunicado.
Publicar un comentario