Cambiemos irá a la Justicia para que el Banco Central deje de vender dólares en el mercado de futuros

El referente económico del espacio Alfonso Prat-Gay ratificó la decisión de recurrir a los tribunales; "Vanoli vende los dólares que no tiene", sostuvo



El referente económico de Cambiemos Alfonso Prat- Gay ratificó hoy la decisión de su espacio de ir a la Justicia por la venta de dólar a futuro que viene realizando el Banco Central a precios inferiores a los del mercado, para contrarrestar las expectativas de de devaluación, aunque con un alto costo para la próxima administración.

"Nosotros queremos frenar esto porque claramente hay una actitud temeraria del Banco Central que le quiere complicar la vida al que asuma el 10 de diciembre", denunció Prat- Gay, al advertir que el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli , "está vendiendo dólares que no tiene".

El economista sostuvo que el titular de la autoridad monetaria lleva vendidos casi 15 mil millones de dólares en el futuro. "Esto es como un seguro de cambio para las grandes empresas que son los que tienen acceso a este dólar, que es ilimitado", señaló.

"Esto tiene una implicancia patrimonial muy grave para el Banco Central porque está vendiendo a 10 lo que podría vender a 15", advirtió y, al considerar que este accionar estaría "rozando el delito", confirmó que Cambiemos hará una presentación a la "Justicia".

El Banco Central promete entregar dólares a $ 10,65 en marzo del año que viene, pero en el exterior los mismos contratos se venden a cerca de 14 pesos, lo que tendría un costo de $ 25,000 millones si el dólar escapara a las proyecciones de la entidad.

Al respecto, Prat- Gay evaluó que "de acá al 22 de noviembre días son muchos días" para que el BCRA siga, a su juicio, perdiendo reservas a través de este mecanismo: "Imagínense si cada día compromete 700 millones, es para preocuparse".

El especialista diferenció "el dólar a futuro que está vendiendo Vanoli, que es ilimitado" con el dólar ahorro al que accede el ciudadano común que, destacó, "tiene que ir a la AFIP, pedir permiso y pagar el 20 por ciento más si no lo deja en el banco".

"Vanoli está entregando dólares ilimitados a grandes especuladores, a grandes empresas, a bancos a un precio más barato que el que paga la gente con el dólar ahorro", insistió.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente