Cuatro fuentes distintas dan diferente cantidad de muertos y heridos en el doble atentado suicida del sábado último en Ankara; las cifras van de 97 a 128 muertos
Tres días después del doble atentado suicida que causó cerca de un centenar de muertos en una manifestación en Ankara, aún hay datos divergentes sobre el número de víctimas mortales y continúan las críticas a la gestión del Gobierno turco.
La cifra total de muertos es de 97 personas, según la o ficina del primer ministro; el HDP, el partido de la izquierda prokurda, habla de 128 fallecidos; el Colegio de Médicos (TTB), de 105; y según el diario Hürriyet, el Instituto Forense ha realizado 102 autopsias.
El presidente del TTB, Beyazit Ilhan, explicó a Efe por teléfono que su institución había contabilizado 105 cadáveres. Según Ilhan, la alta cifra del HDP se debe a que el partido incluyó en el total a personas desaparecidas durante la tragedia.
Además, la explosión ha despedazado algunos cuerpos de tal forma que son necesarias pruebas de ADN para estimar a cuántas personas pertenecen los restos, agregó Ilhan, y consideró que la cifra provisional de 105 víctimas mortales puede todavía aumentar.
"Hay aún 138 heridos en tratamiento, 58 de ellos en cuidados intensivos, y desafortunadamente, 30 están en condiciones muy graves y su vida corre peligro", detalló el doctor. El primer ministro, Ahmet Davutoglu, había descrito el lunes la respuesta al ataque como exitosa con "56 ambulancias llegando en cuestión de minutos al lugar".
Pero los supervivientes de las explosiones relatan una experiencia muy distinta y hay quien apunta que la policía, que acabó cargando con gas lacrimógeno contra la muchedumbre, llegó antes que las ambulancias.
Según algunos testigos, éstas tardaron entre 20 y 30 minutos. Durante la espera, los supervivientes evacuaban a los heridos usando las pancartas como camillas y algunos se dirigían al hospital por su propio pie.
Tres días después del doble atentado suicida que causó cerca de un centenar de muertos en una manifestación en Ankara, aún hay datos divergentes sobre el número de víctimas mortales y continúan las críticas a la gestión del Gobierno turco.
La cifra total de muertos es de 97 personas, según la o ficina del primer ministro; el HDP, el partido de la izquierda prokurda, habla de 128 fallecidos; el Colegio de Médicos (TTB), de 105; y según el diario Hürriyet, el Instituto Forense ha realizado 102 autopsias.
El presidente del TTB, Beyazit Ilhan, explicó a Efe por teléfono que su institución había contabilizado 105 cadáveres. Según Ilhan, la alta cifra del HDP se debe a que el partido incluyó en el total a personas desaparecidas durante la tragedia.
Además, la explosión ha despedazado algunos cuerpos de tal forma que son necesarias pruebas de ADN para estimar a cuántas personas pertenecen los restos, agregó Ilhan, y consideró que la cifra provisional de 105 víctimas mortales puede todavía aumentar.
"Hay aún 138 heridos en tratamiento, 58 de ellos en cuidados intensivos, y desafortunadamente, 30 están en condiciones muy graves y su vida corre peligro", detalló el doctor. El primer ministro, Ahmet Davutoglu, había descrito el lunes la respuesta al ataque como exitosa con "56 ambulancias llegando en cuestión de minutos al lugar".
Pero los supervivientes de las explosiones relatan una experiencia muy distinta y hay quien apunta que la policía, que acabó cargando con gas lacrimógeno contra la muchedumbre, llegó antes que las ambulancias.
Según algunos testigos, éstas tardaron entre 20 y 30 minutos. Durante la espera, los supervivientes evacuaban a los heridos usando las pancartas como camillas y algunos se dirigían al hospital por su propio pie.
Publicar un comentario