El frente opositor Cambiemos asegura que tiene los votos necesarios para forzar una segunda vuelta, mientras que el Frente para la Victoria habla de un "triunfo contundente" de Daniel Scioli. Cerca de las 23 se esperan las primeras tendencias con los datos oficiales


"Hay balotaje", aseguró de modo categórico Marcos Peña, secretario general del Gobierno porteño y jefe de campaña de Maruicio Macri. En cambio, Alberto Pérez, jefe de Gabinete bonaerense, habló de un "contundente triunfo de Daniel Scioli" pero se mostró incierto respecto de una segunda vuelta. En UNA, en cambio, pidieron cautela respecto de la elección que hizo Sergio Massa.
"Hay que esperar hasta las 21, hay que ser prudente, pero tenemos una satisfacción por la extraordinaria elección", aseguró Pérez. Pero se la jugó a la hora de hablar de Aníbal Fernández, candidato a gobernador bonarense: "Hay un nuevo gobernador en la provincia de Buenos Aires", expresó en relación al jefe de Gabinete.
Marcos Peña, en cambio, dijo que Vidal hizo una excelente elección en la Provincia de Buenos Aires. "Cambiemos da pelea voto a voto en la populosa provincia de Buenos Aires en la puja para gobernador", aseguró.
Mas tarde, la candidata a vicepresidenta por Cambiemos, Gabriela Michetti, y la candidata a gobernadora de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, subieron al escenario de la sede de su partido, y reforzaron la idea de balotaje a nivel nacional.
Tras 12 años de kirchnerismo, los argentinos asistieron hoy a las urnas para elegir a su futuro presidente. Tras el cierre de urnas a las 18, se esperan los primeros resultados para revelar la incógnita que domina el comicio: ¿Habrá ballottage? Con Daniel Scioli (Frente para la Victoria) como favorito y Mauricio Macri (Cambiemos) como principal competidor, la duda es si el candidato kirchnerista logrará superar los 40 puntos o sacarle más de 10 puntos al líder de Pro para evitar la segunda vuelta. Sergio Massa (UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas), Nicolás del Caño (FIT) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) son los otros candidatos que están en carrera para la Casa Rosada.
Hoy también se definirá el futuro del próximo Congreso, con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, quiénes representarán a al Argentina en el Parlasur, y la gobernación en once provincias: Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, Catamarca, La Pampa, San Juan, San Luis, Formosa y Misiones.
El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, aseguró a media tarde que se votaba con "total tranquilidad en todo el país" y que no habían "verificado incidentes". Concedió, no obstante, que pudo haber demoras y problemas puntuales en la apertura de las mesas, aunque destacó que era esperable en una elección de esta magnitud.
También los representantes de los principales partidos coincidieron en que las elecciones se desarrollaron sin problemas. Así lo manifestaron en una reunión de delegados de las fuerzas con la Junta Nacional Electoral.
EL VOTO DE CRISTINA Y LOS PRESIDENCIABLES:
Con toda la atención puesta en un posible ballotage para definir a su sucesor, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner votó pasado el mediodía en Río Gallegos. "Cumplimos una promesa, les dejamos a los argentinos un país normal", dijo a los periodistas, y cuando le preguntaron qué hará después del 10 de diciembre respondió "militar".
De los tres principales candidatos mejor posicionados en las encuestas, primero en votar fue Sergio Massa, quien confío en que "sean unas elecciones tranquilas y claras". El diputado del Frente Renovador pasó un momento incómodo cuando fue increpado por una vecina de Tigre.
Antes, la tensión había venido por un misterioso mensaje en Twitter de Alberto Roberti, presidente de su bloque de diputados nacionales. Escribió "Scioli para la victoria", para luego denunciar que le habían hackeado la cuenta. Roberti es el marido de la diputada Mónica López, quien había tenido un escándaloso salto del massismo al kirchnerismo.
Minutos después, exactamente a las 10.13, votó Daniel Scioli. El candidato a presidente del Frente para la Victoria lo hizo en Dique Luján, ante una gran presencia de periodistas y con la compañía de su esposa, Karina Rabolini.
Allí, pidió a todos los argentinos hacer una "demostración ejemplar al mundo" y a los partidos políticos que "actúen con responsabilidad y respeto a la voluntad popular".
Mauricio Macri, el candidato presidencial de Cambiemos, emitió su voto alrededor de las 11.11 en una escuela de Palermo. Estuvo acompañado por su mujer, Juliana Awada, mantuvo la cábala de llegar con unas docenas de facturas para las autoridades de la mesa 6564, donde le tocó sufragar.
"Espero que todos vengan a votar", pidió, antes de insistir en el pedido de claridad del acto eleccionario, para lo cual responsabilizó al Gobierno nacional: "Todo el acto depende de ellos". Dijo que va a almorzar con sus hijos en su quinta y que verá el partido de Los Pumas.
El primer presidenciable en votar, a las 8.30, fue Alberto Rodríguez Saá, quien aseguró que “hay que privilegiar el diálogo”. Alrededor de las 10, había votado en Mendoza Nicolás Del Caño, del PTS. La última en hacerlo fue Margarita Stolbizer. "Es una gran oportunidad para elegir en democracia", dijo la referente de Progresistas.


"Hay balotaje", aseguró de modo categórico Marcos Peña, secretario general del Gobierno porteño y jefe de campaña de Maruicio Macri. En cambio, Alberto Pérez, jefe de Gabinete bonaerense, habló de un "contundente triunfo de Daniel Scioli" pero se mostró incierto respecto de una segunda vuelta. En UNA, en cambio, pidieron cautela respecto de la elección que hizo Sergio Massa.
"Hay que esperar hasta las 21, hay que ser prudente, pero tenemos una satisfacción por la extraordinaria elección", aseguró Pérez. Pero se la jugó a la hora de hablar de Aníbal Fernández, candidato a gobernador bonarense: "Hay un nuevo gobernador en la provincia de Buenos Aires", expresó en relación al jefe de Gabinete.
Marcos Peña, en cambio, dijo que Vidal hizo una excelente elección en la Provincia de Buenos Aires. "Cambiemos da pelea voto a voto en la populosa provincia de Buenos Aires en la puja para gobernador", aseguró.
Mas tarde, la candidata a vicepresidenta por Cambiemos, Gabriela Michetti, y la candidata a gobernadora de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, subieron al escenario de la sede de su partido, y reforzaron la idea de balotaje a nivel nacional.
#Elecciones2015 | Habla Maria Eugenia Vidal: "Estamos muy felices porque esta noche en Argentina va a haber segunda vuelta"
— Noticias 24/7 (@Notimix) October 25, 2015
Tras 12 años de kirchnerismo, los argentinos asistieron hoy a las urnas para elegir a su futuro presidente. Tras el cierre de urnas a las 18, se esperan los primeros resultados para revelar la incógnita que domina el comicio: ¿Habrá ballottage? Con Daniel Scioli (Frente para la Victoria) como favorito y Mauricio Macri (Cambiemos) como principal competidor, la duda es si el candidato kirchnerista logrará superar los 40 puntos o sacarle más de 10 puntos al líder de Pro para evitar la segunda vuelta. Sergio Massa (UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas), Nicolás del Caño (FIT) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) son los otros candidatos que están en carrera para la Casa Rosada.
Hoy también se definirá el futuro del próximo Congreso, con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, quiénes representarán a al Argentina en el Parlasur, y la gobernación en once provincias: Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, Catamarca, La Pampa, San Juan, San Luis, Formosa y Misiones.
El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, aseguró a media tarde que se votaba con "total tranquilidad en todo el país" y que no habían "verificado incidentes". Concedió, no obstante, que pudo haber demoras y problemas puntuales en la apertura de las mesas, aunque destacó que era esperable en una elección de esta magnitud.
También los representantes de los principales partidos coincidieron en que las elecciones se desarrollaron sin problemas. Así lo manifestaron en una reunión de delegados de las fuerzas con la Junta Nacional Electoral.
EL VOTO DE CRISTINA Y LOS PRESIDENCIABLES:
Con toda la atención puesta en un posible ballotage para definir a su sucesor, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner votó pasado el mediodía en Río Gallegos. "Cumplimos una promesa, les dejamos a los argentinos un país normal", dijo a los periodistas, y cuando le preguntaron qué hará después del 10 de diciembre respondió "militar".
Votó Cristina Kirchner: "Estamos votando en un país normal" → https://t.co/6Yy1Luzfvd
— Noticias 24/7 (@Notimix) October 25, 2015
De los tres principales candidatos mejor posicionados en las encuestas, primero en votar fue Sergio Massa, quien confío en que "sean unas elecciones tranquilas y claras". El diputado del Frente Renovador pasó un momento incómodo cuando fue increpado por una vecina de Tigre.
LEÉ TAMBIEN:
Votó Sergio Massa: "Por ahora es una jornada de absoluta tranquilidad" → https://t.co/WPYGnw5afw— Noticias 24/7 (@Notimix) octubre 25, 2015
Antes, la tensión había venido por un misterioso mensaje en Twitter de Alberto Roberti, presidente de su bloque de diputados nacionales. Escribió "Scioli para la victoria", para luego denunciar que le habían hackeado la cuenta. Roberti es el marido de la diputada Mónica López, quien había tenido un escándaloso salto del massismo al kirchnerismo.
Minutos después, exactamente a las 10.13, votó Daniel Scioli. El candidato a presidente del Frente para la Victoria lo hizo en Dique Luján, ante una gran presencia de periodistas y con la compañía de su esposa, Karina Rabolini.
Allí, pidió a todos los argentinos hacer una "demostración ejemplar al mundo" y a los partidos políticos que "actúen con responsabilidad y respeto a la voluntad popular".
LEÉ TAMBIEN:
Votó Scioli: "Que nadie empañe este proceso electoral y la voluntad popular" http://bit.ly/1OPb12q
Posted by Notimix on domingo, 25 de octubre de 2015
Mauricio Macri, el candidato presidencial de Cambiemos, emitió su voto alrededor de las 11.11 en una escuela de Palermo. Estuvo acompañado por su mujer, Juliana Awada, mantuvo la cábala de llegar con unas docenas de facturas para las autoridades de la mesa 6564, donde le tocó sufragar.
LEÉ TAMBIEN:
Votó Mauricio Macri: "Ojalá que sea un día histórico para la Argentina" → https://t.co/8Qnpcs3OAn— Noticias 24/7 (@Notimix) octubre 25, 2015
"Espero que todos vengan a votar", pidió, antes de insistir en el pedido de claridad del acto eleccionario, para lo cual responsabilizó al Gobierno nacional: "Todo el acto depende de ellos". Dijo que va a almorzar con sus hijos en su quinta y que verá el partido de Los Pumas.
El primer presidenciable en votar, a las 8.30, fue Alberto Rodríguez Saá, quien aseguró que “hay que privilegiar el diálogo”. Alrededor de las 10, había votado en Mendoza Nicolás Del Caño, del PTS. La última en hacerlo fue Margarita Stolbizer. "Es una gran oportunidad para elegir en democracia", dijo la referente de Progresistas.
LEÉ TAMBIEN:
El voto de Adolfo Rodríguez Saá y Nicolás del Caño → https://t.co/xKytc21exD— Noticias 24/7 (@Notimix) octubre 25, 2015
Votó Margarita Stolbizer: "Elegir en democracia es una oportunidad espectacular" → https://t.co/eRXBpGEvh1
— Noticias 24/7 (@Notimix) October 25, 2015
Publicar un comentario