La Presidenta hablará con el mandatario para conmemorar el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países; en abril pasado, sellaron acuerdos energéticos, comerciales y militares
En la recta final de la campaña , la presidenta Cristina Kirchner volverá a compartir una videoconferencia con su par de Rusia, Vladimir Putin.
Concretamente, conmemorarán el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. En abril pasado, los dos mandatarios exhibieron su buena sintonía en Moscú. Allí, sellaron acuerdos energéticos, comerciales y militares.
La videoconferencia de hoy está organizada por la versión española de la cadena RT, el único canal ruso que emite su señal en la Argentina.
La presidenta se reunió el miércoles 23 de abril, poco antes de las 8, con su par ruso en el Gran Palacio del Kremlin, en Moscú.
El anuncio más importante fue la firma de un convenio preliminar entre Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA) y Rosatom Overseas para la construcción de una central nuclear en nuestro país.
En el documento estamparon sus firmas el ministro de Planificación a Federal, Julio De Vido, y el presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko.
El día anterior los grandes empresarios rusos le plantearon a la Presidenta sus dudas sobre las restricciones de la economía argentina y las posibilidades reales de rescatar sus beneficios si finalmente deciden hacer negocios en el país.
En la recta final de la campaña , la presidenta Cristina Kirchner volverá a compartir una videoconferencia con su par de Rusia, Vladimir Putin.
Concretamente, conmemorarán el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. En abril pasado, los dos mandatarios exhibieron su buena sintonía en Moscú. Allí, sellaron acuerdos energéticos, comerciales y militares.
La videoconferencia de hoy está organizada por la versión española de la cadena RT, el único canal ruso que emite su señal en la Argentina.
La presidenta se reunió el miércoles 23 de abril, poco antes de las 8, con su par ruso en el Gran Palacio del Kremlin, en Moscú.
El anuncio más importante fue la firma de un convenio preliminar entre Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA) y Rosatom Overseas para la construcción de una central nuclear en nuestro país.
En el documento estamparon sus firmas el ministro de Planificación a Federal, Julio De Vido, y el presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko.
El día anterior los grandes empresarios rusos le plantearon a la Presidenta sus dudas sobre las restricciones de la economía argentina y las posibilidades reales de rescatar sus beneficios si finalmente deciden hacer negocios en el país.
Publicar un comentario