Eugenio Burzaco: "Yo no voy a aparecer en helicóptero"

El secretario de Seguridad se pronunció en contra de la despenalización del uso de drogas, de los piquetes en Panamericana y ratificó el traspaso de la Policía Federal



El futuro secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, aseguró hoy que su gestión no se caracterizará ni por el garantismo ni por la mano dura sino por la "mano justa", prometió dar una "pelea titánica" contra el narcotráfico y confirmó el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires "en un período razonable".

Además, dijo "no" ser "partidario" de la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal, al considerar que "facilita a los jóvenes el acceso" a los estupefacientes.

"No soy partidario de la despenalización de nada que facilite el acceso a las drogas a las jóvenes. Sí creo que las personas adictas tienen que ser tratado desde la salud y la asistencia social", afirmó.

También, si bien tuvo algunas definiciones positivas sobre la gestión del actual titular del área a su cargo, Sergio Berni, también deslizó algunas críticas. "No voy a aparecer en helicóptero, no creo que haga espectáculo, si voy a ser muy activo... Hoy la prioridad es trabajar internamente, más adelante seguramente nos acerquemos institucionalmente".

Asimismo, alertó que se "impone un cambio institucional y cultural" para terminar con las barras bravas, al tiempo que se manifestó esperanzado que en el año próximo se concrete el regreso definitivo del público visitante a los estadios de fútbol.

Por otra parte, en diálogo con radio Continental, manifestó: "El tema narcotráfico nos complica y debe ser prioritario, tanto en el cuidado de la frontera como el desarrollo del negocio en las ciudades, por vía de la producción, la distribución y el lavado de dinero son temas cruciales". "Eso ha cambiado un poco la calidad del delito, lo ha hecho mucho más violento y ahí tenemos que dar una pelea titánica para hacerlo retroceder", advirtió.

Por último, consultado sobre si era un hecho el traspaso de la Policía Federal a la Capital Federal, respondió: "Sí, queremos que en un período razonable la Ciudad tenga plena facultad de seguridad en su territorio con una fuerza de por lo menos 20 mil efectivos". Puntualizó que los agentes de la fuerza actualmente dependiente de la administración central quedarán "dentro de la Policía Metropolitana" y que "los federales que pasen van a mantener sus antigüedades y jerarquías", al tiempo que ratificó que se tratará de una "transferencia con recursos".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente