Francisco inicia su gira por África

Recorrerá Kenia, Uganda y República Centroafricana, en lo que significa el viaje más complicado en lo referente a su seguridad. El vocero del Vaticano no descarta que se produzcan cambios de agenda de último momento.



El papa Francisco partió este miércoles a Kenia, primera etapa de su gira más arriesgada que incluye Uganda y República Centroafricana, y que tiene como objetivo promover la paz y la reconciliación en estos países del corazón de África.

El Papa partió poco antes de las 07.00 GMT del aeropuerto de Roma y llegará hacia las 17.00 locales (14.00 GMT) a Nairobi, capital de Kenia, una ciudad adornada con inmensas pancartas a lo largo de las avenidas que recorrerá Francisco, para darle la bienvenida en suajili, la lengua que se habla en Kenia. "Karibu papa Francis", reza uno de ellos, al lado de otro en latín: "Grata Franciscus pontifex".

Las autoridades han movilizado a unos 10.000 militares para garantizar la seguridad del pontífice, quien inicia la visita más arriesgada de su pontificado debido a los conflictos y atentados que han padecido esos países.

El Papa escogió para la primera gira por ese continente tres países emblemáticos, azotados en forma distinta por las desigualdades sociales, la corrupción y la violencia.

Francisco, de 78 años, desea promover la paz, la reconciliación, la justicia social y el diálogo entre el Islam y el cristianismo durante los cinco densos días que pasará en África, del 25 al 30 de noviembre.

El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, explicó que el Papa se moverá en las tres capitales con un papamóvil descubierto, sin chaleco antibalas, porque desea mantener el contacto con la gente, tal como ha hecho en todos los países que ha visitado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente