La Suprema Corte de México autoriza el uso y cultivo de marihuana con fines recreativos

Desde 2009 en el país azteca no se pena el consumo personal, pero el fallo judicial, que sólo beneficia a los que promovieron el juicio, amplía al cultivo de la planta



La Suprema Corte de Justicia mexicana autorizó hoy el uso y cultivo de marihuana con fines de autoconsumo y recreativo, en una resolución sólo válida para cuatro personas que presentaron un recurso de amparo, pero que sienta un precedente.

El proyecto del magistrado Arturo Zaldívar fue aprobado por cuatro votos a favor y uno en contra por los jueces que conforman la primera sala del tribunal. México despenalizó en 2009 la posesión de algunas drogas, incluida la marihuana, para consumo personal e inmediato pero mantuvo como delito el cultivo.

Según Zaldívar, la marihuana no produce un efecto a la "salud lo suficientemente grave como para justificar su prohibición absoluta, comparada con otras sustancias nocivas". "No hay razón para que el consumo de marihuana sea reprobado por la ley", señaló el magistrado.

"Pertenece al estricto ámbito de la autonomía individual" la posibilidad de "decidir responsablemente si desea experimentar los efectos de esa sustancia", a pesar de los daños que ello comporta, afirmó.

El veredicto por ahora sólo beneficiaría a cuatro personas y una organización civil que impugnaron la Ley General de Salud y solicitaron un amparo cuando el gobierno les negó esta petición. Empero, establecería un precedente para que otros ciudadanos u organizaciones interpongan recursos similares, lo que se espera ocurra de inmediato y en cascada.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente