Las elecciones marcaron un récord en Facebook

La mitad de la población online de la Argentina, cerca de 14,2 millones de personas, participó de la conversación: más de 220 millones de interacciones se generaron entre junio y el 22 de noviembre. Qué pasó con las elecciones en Twitter



Solo en la segunda vuelta, el domingo 22 de noviembre, se batieron récords de participación en Facebook: 4,7 millones de personas generando 13 millones de interacciones, o más del doble que en la primera vuelta.

Mauricio Macri, presidente electo, fue el candidato más comentado en Facebook desde el inicio de la campaña con 87 millones de interacciones generadas por 9,3 millones de personas.

Daniel Scioli, su contrincante, contabilizó 61 millones de interacciones por parte de 7,5 millones de personas entre el 10 de junio y el 22 de noviembre.

El día de la segunda vuelta, 3 millones de personas mencionaron a Macri en 6,7 millones de interacciones en Facebook. Scioli fue comentado por 1,3 millones de personas en 2,4 millones de interacciones.

EN TWITTER
El ballotage generó más de 420 millones de impresiones en Twitter, es decir, esa fue la cantidad de veces que los tuits fueron visualizados.

“Es sorprendente ver, desde los más variados arcos políticos, cómo los argentinos viven, expresan y participan del proceso electoral, apoyando a sus candidatos y compartiendo sus opiniones en Twitter, algunos muy activos desde hace meses”, dijo Carlos Moreira Jr, director de Media para Twitter en América Latina.

Macri generó ayer más de 1,3 millones de menciones, número que en el caso de Scioli fue de 670 mil.

Las etiquetas más utilizadas fueron #elecciones2015, #MacriPresidente y #Cambiemos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente