El titular de la compañía señaló que si triunfa Macri en el ballottage promoverá una política de “cielos abiertos” basada en la competencia.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló hoy que “Aerolíneas Argentinas ha logrado revertir en estos años, desde que el Estado se hizo cargo de la compañía, una situación de crisis terminal en otra de pujante crecimiento, con una perspectiva sumamente favorable” e incluso señaló que en 2017 la compañía puede dar superávit.
En la presentación del Plan 2016 de la compañía aérea, el funcionario detalló cuál fue el desarrollo de la compañía desde que él la dirige.
Se refirió al déficit operativo destacando que “de un déficit de 859 millones de dólares en el 2008, fuimos reduciendo hasta llegar 358 millones en el 2014 y con una proyección para el 2015 en función de los números que estamos manejando, de solamente 160 millones. Y si se sigue en esta misma línea que hemos trazado, en el 2016 será solamente de 44 millones para llegar al 2017 ya con un superávit de 39 millones”.
Recalde agregó que “la compañía continuará con su crecimiento sostenido con más aviones, más rutas y muchos más pasajeros”. Acotó además que “por eso nos preocupa si gana Macri en el ballottage y pone en marcha lo que él ha hecho en la Ciudad y promueve cielos abiertos, se basa más en la competencia que en los servicios y se inclina por el achicamiento, Aerolíneas vuelva a vivir lo que ya vivió en sus etapas privatizadoras con la pérdida de su patrimonio y fuentes de trabajo”.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló hoy que “Aerolíneas Argentinas ha logrado revertir en estos años, desde que el Estado se hizo cargo de la compañía, una situación de crisis terminal en otra de pujante crecimiento, con una perspectiva sumamente favorable” e incluso señaló que en 2017 la compañía puede dar superávit.
En la presentación del Plan 2016 de la compañía aérea, el funcionario detalló cuál fue el desarrollo de la compañía desde que él la dirige.
Se refirió al déficit operativo destacando que “de un déficit de 859 millones de dólares en el 2008, fuimos reduciendo hasta llegar 358 millones en el 2014 y con una proyección para el 2015 en función de los números que estamos manejando, de solamente 160 millones. Y si se sigue en esta misma línea que hemos trazado, en el 2016 será solamente de 44 millones para llegar al 2017 ya con un superávit de 39 millones”.
Recalde agregó que “la compañía continuará con su crecimiento sostenido con más aviones, más rutas y muchos más pasajeros”. Acotó además que “por eso nos preocupa si gana Macri en el ballottage y pone en marcha lo que él ha hecho en la Ciudad y promueve cielos abiertos, se basa más en la competencia que en los servicios y se inclina por el achicamiento, Aerolíneas vuelva a vivir lo que ya vivió en sus etapas privatizadoras con la pérdida de su patrimonio y fuentes de trabajo”.
Publicar un comentario