Vargas Llosa, Savater y otros intelectuales, duros contra Donald Trump

Un grupo de 67 intelectuales firmó una carta contra el "discurso de odio" del candidato.



Ayer, mientras el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, el multimillonario Donald Trump, lanzaba su último libro, América Paralizada, un grupo de 67 intelectuales, catedráticos, escritores y periodistas de México, Estados Unidos, España y América latina publicaban un manifiesto en el que rechazaban el "discurso de odio" de Trump. Condenaban la conducta del magnate como "indigna de un candidato a la presidencia del país más poderoso del mundo".

El manifiesto, que fue idea del historiador mexicano Enrique Krauze y del profesor de estudios latinoamericanos y economía de la Universidad de Pittsburgh, Carmelo Messa Lago, está firmado por nombres como el Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, el periodista y escritor argentino Martín Caparrós, los escritores mexicanos Elena Poniatowska y Juan Villoro, el filósofo español Fernando Savater, el escritor chileno Jorge Edwards, el escritor español Enrique Vila-Matas y el escritor dominicano-estadounidense, Premio Pulitzer de Ficción en 2008, Junot Díaz, entre otros.

En su libro, Trump habla de los inmigrantes sin papeles. "Los veo, hablo con ellos, los abrazo, están en todas partes y toman los trabajos que deberían tener personas legales". El tercer capítulo, titulado "Buenos muros hacen buenos vecinos", Trump asegura que si México se rehusa a pagar por un muro fronterizo entre los dos países, para evitar "que sigan exportando su delincuencia y su pobreza, así como la de otros países latinoamericanos", su gobierno "confiscará todas las remesas obtenidas por salarios ilegales que manden los migrantes y aumentará "el costo de las visas de los diplomáticos y empresarios mexicanos".

Los firmantes del escrito advierten que "la retórica de Trump es del tipo que históricamente lleva a campañas de exterminio de grupos étnicos particulares y a la muerte de miles de personas". Dicen que "su discurso de odio apela a las más bajas pasiones, como la xenofobia, el machismo, la intolerancia política y el dogmatismo religioso" y además alertan de que "las agresiones físicas contra los hispanos y los llamados a prohibir el uso del español en público han comenzado ya".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente