Interrumpen parcialmente la autopista Riccheri. Reclaman el pago de salarios y la continuidad de los puestos de trabajo. También realizan una marcha a Plaza de Mayo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que liberarán un carril más en la autopista y pondrán transportes para quienes necesiten llegar al aeropuerto.

Al corte parcial en la Autopista Riccheri, en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para reclamar por el pago de salarios y exigir la continuidad de sus puestos de trabajo, los empleados de la empresa Cresta Roja le suman este mediodía una marcha a la Plaza de Mayo. Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se liberará un carril más para agilizar el tránsito y que se pondrán tranportes para aquellos que necesiten acelerar su llegada al aeropuerto.
Antes de las 12, una columna de trabajadores, acompañados por agrupaciones de izquierda, marcharon por Avenida de Mayo, que estaba totalmente cortada. Aunque la manifestación partió desde la 9 de Julio, no se vio afectada la circulación en esa avenida.
El objetivo de los trabajadores es entregarle un petitorio al presdente Mauricio Macri para que intervenga en el conflicto con la empresa Rasic, una herencia que dejó la administración bonaerense de Daniel Scioli.
Los empleados protestan en ese lugar desde el miércoles de la semana pasada, con excepción del sábado y domingo, con obstrucción parcial de la autopista a la altura del ingreso a Ezeiza.
El acceso al Aeropuerto se realiza por un solo carril, por lo que las autoridades de tránsito recomiendan llegar a la terminal aérea con la debida anticipación, ya que se generan importantes demoras. Esta mañana, la fila de autos llegaba hasta dos kilómetros antes de llegar a la terminal.
La semana pasada, los trabajadores de la avícola Rasic Hermanos bloquearon parte de la autopista Riccheri durante tres días seguidos: miércoles, jueves y viernes, lo que provocó importantes demoras en el acceso al aeropuerto internacional y llevó a cientos de pasajeros a caminar por la autopista para poder llegar a tomar un vuelo.
"La medida es por tiempo indefinido, queremos que se nos paguen las dos quincenas adeudadas y que el Estado, ya sea el nacional o el bonaerense, gire fondos para reactivar la empresa porque no hay alimento para las aves", afirmó el viernes el delegado gremial de los operarios Cristian Villalba.

Al corte parcial en la Autopista Riccheri, en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para reclamar por el pago de salarios y exigir la continuidad de sus puestos de trabajo, los empleados de la empresa Cresta Roja le suman este mediodía una marcha a la Plaza de Mayo. Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se liberará un carril más para agilizar el tránsito y que se pondrán tranportes para aquellos que necesiten acelerar su llegada al aeropuerto.
Antes de las 12, una columna de trabajadores, acompañados por agrupaciones de izquierda, marcharon por Avenida de Mayo, que estaba totalmente cortada. Aunque la manifestación partió desde la 9 de Julio, no se vio afectada la circulación en esa avenida.
El objetivo de los trabajadores es entregarle un petitorio al presdente Mauricio Macri para que intervenga en el conflicto con la empresa Rasic, una herencia que dejó la administración bonaerense de Daniel Scioli.
Los empleados protestan en ese lugar desde el miércoles de la semana pasada, con excepción del sábado y domingo, con obstrucción parcial de la autopista a la altura del ingreso a Ezeiza.
El acceso al Aeropuerto se realiza por un solo carril, por lo que las autoridades de tránsito recomiendan llegar a la terminal aérea con la debida anticipación, ya que se generan importantes demoras. Esta mañana, la fila de autos llegaba hasta dos kilómetros antes de llegar a la terminal.
La semana pasada, los trabajadores de la avícola Rasic Hermanos bloquearon parte de la autopista Riccheri durante tres días seguidos: miércoles, jueves y viernes, lo que provocó importantes demoras en el acceso al aeropuerto internacional y llevó a cientos de pasajeros a caminar por la autopista para poder llegar a tomar un vuelo.
"La medida es por tiempo indefinido, queremos que se nos paguen las dos quincenas adeudadas y que el Estado, ya sea el nacional o el bonaerense, gire fondos para reactivar la empresa porque no hay alimento para las aves", afirmó el viernes el delegado gremial de los operarios Cristian Villalba.
Publicar un comentario