Junto a Florencio Randazzo y Axel Kicillof, la Presidente pidió "defender y cuidar lo construido" y garantizó "no hacer lo que nos hicieron a nosotros". Inauguró obras

En uno de sus últimos actos como Presidenta, Cristina Fernández habló de gobernabilidad, de los logros de su gestión, de traición, y de cómo recibe el país la administración de Mauricio Macri.
"Traidores y traiciones hubo siempre" pero consideró que referentes de esas características son "necesarios" para diferenciarlos de los "leales". "Traidores y traiciones hubo siempre (pero) son necesarios. Si no hay traidores, no hay leales. Si no hay traidores, ¿cómo distinguís a los leales?", lanzó la mandataria, en un intercambio por videoconferencia mantenido con el intendente del distrito bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Sobre el final de su alocución, Cristina le pidió a los argentinos que “se mantengan unidos”, y al PJ que “no se detengan en peleas internas”.
"No nos distraigamos de que fulatino, menganito. Perón siempre decía que no hubiera existido el cristianismo sin Judás. Entonces, el problema no es Judas, el problema es la fe y las convicciones. No nos detengamos en lo pequeño, en lo chiquito", proclamó la mandataria.
La presidenta Cristina Fernández pidió esta tarde a sus seguidores "empuñar las banderas" si no los "acompañan los dirigentes" a partir del recambio de gobierno del 10 de diciembre, al remarcar que "los derechos que han conquistado" a lo largo de los 12 años de gestión del kirchnerismo "son de cada uno".
"Más allá de los errores y aciertos, que se cometen siempre cuando uno hace, tenemos que tener la certeza de que el camino que hemos elegido es el de la patria", remarcó la mandataria durante un acto en la localidad bonaerense Quilmes. Tras advertir que "si hay que ir solos, iremos solos", volvió a pedir a la sociedad que "empuñen fuerte las banderas y no las suelten nunca más"
La todavía jefa de estado arribó puntualmente al mediodía a la estación Quilmes y abordó el tren hasta la estación Don Bosco, donde se llevará a cabo el acto central. Luego mantuvo videoconferencias con los distritos bonaerenses de Bahía Blanca, Ezeiza y City Bell, según fuentes gubernamentales.
Participaron de la ceremonia el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el ministro de Economía, Axel Kicillof. Además, el jefe comunal de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y otras autoridades e invitados especiales.
Se informó que esta obra de modernización está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto de 500 millones de dólares y los trabajos que se vienen ejecutando comprenden el montado de cañerías, cables de media y alta tensión y electrificación de los mismos.
Por otra parte, se incorporarán a la línea Roca unos 300 coches eléctricos 0km, y se ejecutarán trabajos de modernización de estaciones, construcción de viaductos y pasos de bajo nivel. Estas obras permitirán que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad; y que esa línea vuelva a ser la columna vertebral que articule la movilidad de toda la zona sur del gran Buenos Aires.

En uno de sus últimos actos como Presidenta, Cristina Fernández habló de gobernabilidad, de los logros de su gestión, de traición, y de cómo recibe el país la administración de Mauricio Macri.
"Traidores y traiciones hubo siempre" pero consideró que referentes de esas características son "necesarios" para diferenciarlos de los "leales". "Traidores y traiciones hubo siempre (pero) son necesarios. Si no hay traidores, no hay leales. Si no hay traidores, ¿cómo distinguís a los leales?", lanzó la mandataria, en un intercambio por videoconferencia mantenido con el intendente del distrito bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
“Traidores y traiciones hubo siempre”, dijo Cristina Kirchner, a días de dejar el poder.
Sobre el final de su alocución, Cristina le pidió a los argentinos que “se mantengan unidos”, y al PJ que “no se detengan en peleas internas”.
"No nos distraigamos de que fulatino, menganito. Perón siempre decía que no hubiera existido el cristianismo sin Judás. Entonces, el problema no es Judas, el problema es la fe y las convicciones. No nos detengamos en lo pequeño, en lo chiquito", proclamó la mandataria.
La presidenta Cristina Fernández pidió esta tarde a sus seguidores "empuñar las banderas" si no los "acompañan los dirigentes" a partir del recambio de gobierno del 10 de diciembre, al remarcar que "los derechos que han conquistado" a lo largo de los 12 años de gestión del kirchnerismo "son de cada uno".
"Más allá de los errores y aciertos, que se cometen siempre cuando uno hace, tenemos que tener la certeza de que el camino que hemos elegido es el de la patria", remarcó la mandataria durante un acto en la localidad bonaerense Quilmes. Tras advertir que "si hay que ir solos, iremos solos", volvió a pedir a la sociedad que "empuñen fuerte las banderas y no las suelten nunca más"
"Somos una fuerza política que no vamos a hacerle a un gobierno, aún cuando no sea de nuestro signo, todo lo que nos hicieron a nosotros".
La todavía jefa de estado arribó puntualmente al mediodía a la estación Quilmes y abordó el tren hasta la estación Don Bosco, donde se llevará a cabo el acto central. Luego mantuvo videoconferencias con los distritos bonaerenses de Bahía Blanca, Ezeiza y City Bell, según fuentes gubernamentales.
Participaron de la ceremonia el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el ministro de Economía, Axel Kicillof. Además, el jefe comunal de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y otras autoridades e invitados especiales.
Se informó que esta obra de modernización está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto de 500 millones de dólares y los trabajos que se vienen ejecutando comprenden el montado de cañerías, cables de media y alta tensión y electrificación de los mismos.
Por otra parte, se incorporarán a la línea Roca unos 300 coches eléctricos 0km, y se ejecutarán trabajos de modernización de estaciones, construcción de viaductos y pasos de bajo nivel. Estas obras permitirán que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad; y que esa línea vuelva a ser la columna vertebral que articule la movilidad de toda la zona sur del gran Buenos Aires.
Publicar un comentario