En una semana, las reservas del BCRA cayeron u$s 800 millones

Aún no se cumplió una semana desde que asumió Macri como presidente y el goteo de divisas no se detiene. Hoy los dólares en poder de la autoridad monetaria son de u$s 24.282 millones.



A menos de una semana de la asación de Mauricio Macri como Presidente, la tendencia descendente de las reservas del Banco Central no se revierte. Así en sólo cuatro días las divisas cayeron cerca de u$s 800 millones.

El martes los dólares de la autoridad monetaria sumaban u$s 24.282 millones, contra los u$s 25.080 millones del miércoles pasado.

Pese a que ya se conocieron algunos anuncios en materia económica y financiera, en el mercado aun siguen expectantes por medidas de fondo y que logren revertir la baja.

“En la espera de las modificaciones anunciadas en materia de política cambiaria, el mercado local continua con un esquema invariable que exige continuas ventas oficiales para abastecer una demanda de divisas muy activa y una oferta privada casi inexistente”, sostienen desde una mesa de cambio mayorista.

En este contexto, agrega un cambista, “el Central dispone un mayor ritmo de ajuste del tipo de cambio con un proceso de microdevaluaciones bastante más elevado que el utilizado durante el período anterior y que parecen pretender ir acomodando el nivel del dólar en uno más próximo al planificado para el nuevo régimen cambiario”.

Ayer en su primer día al frente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger terminó de cerrar un acuerdo con los dos mercados de futuros locales y los bancos privados con el que se busca reducir el impacto monetario de la enorme posición que tomó la administración anterior en esas plazas.

Además, el Ministerio de Hacienda definió un acuerdo con entidades financieras que aportaría un crédito de corto plazo por no menos de u$s 7000 millones que ayudarían a eliminar las trabas cambiarias y devaluar al dólar oficial en esta semana.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente