"En el pórtico de la Casa de Gobierno, el señor Presidente será recibido por el jefe de la Casa Militar", es uno de los pasajes del texto

"En el reglamento ceremonial de la Presidencia de la Nación dice que el traspaso debe realizarse en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Espero que la Presidenta entienda", dijo anoche el presidente electo, Mauricio Macri.
La alusión que hizo el jefe de gobierno porteño al participar en el programa de Mirtha Legrand es el centro de la polémica por estos días de cara al traspaso de mando. Mientras que desde el Gobierno sostienen que el acto del 10 de diciembre, el próximo jueves, debe realizarse en el Congreso, Macri asegura que debe ocurrir en la Casa Rosada.
Ayer, el presidente electo se comunicó en forma telefónica con la presidenta saliente Cristina Kirchner para "informarle el programa oficial de los actos" del traspaso de los atributos del mando en la Casa Rosada. Sin embargo la controversia continúa porque anoche la mandataria ordenó ratificar el Congreso como lugar de traspaso del poder. No se sabe a ciencia cierta si Cristina irá a la Casa Rosada.
Según el reglamento de Ceremonial de Presidencia de la Nación en su artículo 141, "en el pórtico de la Casa de Gobierno (explanada de la calle Rivadavia), el señor Presidente será recibido por el jefe de la Casa Militar, el director de Ceremonial y un edecán del Presidente saliente, quienes lo acompañarán hasta el Salón Blanco (estrado que se hallará delante del Busto de la República)".
Luego continúa en el artículo 142: "El señor presidente saliente entregará al señor presidente electo, frente a la mesa colocada sobre el estrado, las insignias presidenciales, que estarán sobre la misma.".
Y en el 143: "El señor presidente saliente se despedirá del señor Presidente electo y se retirará del Salón Blanco conjuntamente con sus ex Ministros, siendo acompañado hasta el pórtico de la Casa de Gobierno por el jefe de la Casa Militar (entrante) el director de Ceremonial y un edecán del señor presidente de la Nación".
"Inmediatamente después de efectuada la transmisión del mando, el señor Presidente de la Nación designa sus Ministros, quienes prestarán ante él y en presencia del Escribano Mayor de Gobierno, el juramento de ley", continúa.

"En el reglamento ceremonial de la Presidencia de la Nación dice que el traspaso debe realizarse en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Espero que la Presidenta entienda", dijo anoche el presidente electo, Mauricio Macri.
La alusión que hizo el jefe de gobierno porteño al participar en el programa de Mirtha Legrand es el centro de la polémica por estos días de cara al traspaso de mando. Mientras que desde el Gobierno sostienen que el acto del 10 de diciembre, el próximo jueves, debe realizarse en el Congreso, Macri asegura que debe ocurrir en la Casa Rosada.
Ayer, el presidente electo se comunicó en forma telefónica con la presidenta saliente Cristina Kirchner para "informarle el programa oficial de los actos" del traspaso de los atributos del mando en la Casa Rosada. Sin embargo la controversia continúa porque anoche la mandataria ordenó ratificar el Congreso como lugar de traspaso del poder. No se sabe a ciencia cierta si Cristina irá a la Casa Rosada.
Según el reglamento de Ceremonial de Presidencia de la Nación en su artículo 141, "en el pórtico de la Casa de Gobierno (explanada de la calle Rivadavia), el señor Presidente será recibido por el jefe de la Casa Militar, el director de Ceremonial y un edecán del Presidente saliente, quienes lo acompañarán hasta el Salón Blanco (estrado que se hallará delante del Busto de la República)".
Luego continúa en el artículo 142: "El señor presidente saliente entregará al señor presidente electo, frente a la mesa colocada sobre el estrado, las insignias presidenciales, que estarán sobre la misma.".
Y en el 143: "El señor presidente saliente se despedirá del señor Presidente electo y se retirará del Salón Blanco conjuntamente con sus ex Ministros, siendo acompañado hasta el pórtico de la Casa de Gobierno por el jefe de la Casa Militar (entrante) el director de Ceremonial y un edecán del señor presidente de la Nación".
"Inmediatamente después de efectuada la transmisión del mando, el señor Presidente de la Nación designa sus Ministros, quienes prestarán ante él y en presencia del Escribano Mayor de Gobierno, el juramento de ley", continúa.
Publicar un comentario