Todo lo que hay que saber para evitar el golpe de calor

Hay que tomar más líquido, evitar comidas abundantes y no exponerse al sol en las horas centrales del día.



Las altas temperaturas, el exceso de sol y la falta del agua requerida por el cuerpo provocan golpes de calor y generan daños irreparables en el organismo.

Para estar bien hidratadas las mujeres deben incorporar como mínimo dos litros de agua diarios, y tres litros los hombres. Estas cantidades pueden variar según las condiciones del entorno como temperatura, humedad ambiental, nivel de esfuerzo físico y alimentación.

El principal peligro es la deshidratación. No se detecta desde su inicio, sino que comienza a manifestar sus síntomas pasado un cierto tiempo cuando ya causó daños en órganos importantes como el hígado, riñón o piel. Es mucho mejor prevenirla que atacarla.


Consejos y recomendaciones

Es importante tener en cuenta que niños, ancianos y enfermos son las personas con más probabilidad de sufrir un golpe de calor, y los que pueden sentir los efectos más rápido. Además, cualquier persona que realice ejercicio físico intenso con altas temperaturas, consuma alcohol o determinados medicamentos, también deben tener especial cuidado para prevenirlo.


Prevención de un golpe de calor
* Aumentar el consumo de líquidos. Tomar con frecuencia pequeñas cantidades y sin esperar a tener sed.

* Evitar exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17 horas).

* Usar cremas de pantalla solar con factor protección 15 o más y renovarlas ante el contacto con el agua o la transpiración. Hay que tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan, pero tampoco protegen.

* Reducir el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

* Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.

* Reducir la actividad física.

* Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

* Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

En caso de un golpe de calor, se recomienda que la persona afectada debe permanecer en un lugar fresco, a la sombra, recostada pero siempre con los pies en alto.

Cuando las temperaturas son superiores a los 40º es importante bajarla mediante diversas técnicas como los baños en agua fría. También ayuda quitar la ropa y aplicar paños mojados sobre el cuerpo, especialmente en frente, axilas e ingles.


El valor del agua
Para prevenir un golpe de calor hay que tomar conciencia de la importancia del agua para el organismo. Puede ser ingerida directamente o a través de alimentos y bebidas.

El agua es para nuestro cuerpo el medio de transporte del oxígeno y los nutrientes en las células. Además, es fundamental en la formación del líquido sinovial que lubrica las articulaciones, forma la saliva y los jugos gástricos; ayuda a regular la temperatura corporal a través del sudor; y participa en la eliminación de residuos y toxinas a través de la orina y el sudor.

Fuente: Doctora Celeste Celano, Sanatorio Modelo de Caseros - entremujeres.clarin.com

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente