El gobernador de Entre Ríos destacó el perfil del titular de la AFIP y su elección como representante de la futura oposición. Además reveló qué dijo Cristina Kirchner sobre su futuro, durante el almuerzo con mandatarios provinciales

La reunión entre Cristina Kirchner y los gobernadores oficialistas se mantuvo bajo estricta reserva, pero un día después comienzan a conocerse detalles del contenido de una charla que abarcó desde la transición hasta el rol como oposición y el futuro político de la actual jefa de Estado.
En ese contexto hubo espacio para debatir sobre la designación de dirigentes del FpV en puestos relevante para controlar al próximo gobierno. Entre ellos, el caso más relevante fue el del nombre elegido para representar al kirchnerismo en la Auditoría General de la Nación (AGN).
"Hubo unanimidad en la decisión de que Ricardo Echegaray ocupe el lugar de la oposición", aseguró Sergio Urribarri, que de esa manera intentó disipar los rumores sobre algún tipo de discusión en torno a esa decisión.
Al ser consultado sobre las razones que motivaron la elección del hombre fuerte de la AFIP, el gobernador de Entre Ríos fundamentó: "Por la experiencia y los cuadros técnicos que tiene, y porque a lo largo de estos años ha mostrado eficiencia en un lugar tan importante para el país".

La reunión entre Cristina Kirchner y los gobernadores oficialistas se mantuvo bajo estricta reserva, pero un día después comienzan a conocerse detalles del contenido de una charla que abarcó desde la transición hasta el rol como oposición y el futuro político de la actual jefa de Estado.
En ese contexto hubo espacio para debatir sobre la designación de dirigentes del FpV en puestos relevante para controlar al próximo gobierno. Entre ellos, el caso más relevante fue el del nombre elegido para representar al kirchnerismo en la Auditoría General de la Nación (AGN).
"Hubo unanimidad en la decisión de que Ricardo Echegaray ocupe el lugar de la oposición", aseguró Sergio Urribarri, que de esa manera intentó disipar los rumores sobre algún tipo de discusión en torno a esa decisión.
Al ser consultado sobre las razones que motivaron la elección del hombre fuerte de la AFIP, el gobernador de Entre Ríos fundamentó: "Por la experiencia y los cuadros técnicos que tiene, y porque a lo largo de estos años ha mostrado eficiencia en un lugar tan importante para el país".
Publicar un comentario