Martín Lousteau ya esta en Washington: trabaja para el encuentro de Macri con Obama

El embajador argentino en Washington ya está enfocado en el nuevo desafío que afronta como diplomático y habló del posible encuentro de presidentes. Además detalló cuáles son sus temas prioritarios.



Aceptó el cargo sin dudar y con la misma decisión armó las valijas para viajar hacia los Estados Unidos. Motivado, Martín Lousteau se instaló en Washington: legó a la capital estadounidense el pasado miércoles y presentará las cartas credenciales a la Casa Blanca este jueves, en una ceremonia con Barack Obama.

Sin embargo, el flamante embajador ya comenzó a trabajar para -asegura- cambiar la imagen de la Argentina en el país que desde hace pocos días es su nuevo lugar de residencia. Y uno de los primeros desafíos pasa por hacer algún tipo de aporte para que se consume la esperada reunión entre Mauricio Macri y Barack Obama.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que ese encuentro se produzca en la cumbre nuclear que se llevará a cabo a fines de marzo en Washington, Lousteau señaló: "Estamos todos trabajando en eso, pero es prematuro decir algo. Hay probabilidad de que ocurra, pero es una cumbre donde han 58 representaciones de Estado. Una reunión bilateral sería difícil".

Además el designado embajador hizo referencia a cuáles son los temas que tiene agendados como prioritarios para su gestión. "La promoción del intercambio comercial y la inversión; la lucha contra el narcotráfico y todas las áreas de seguridad; y otro tema es la cumbre nuclear", enumeró En declaraciones telefónicas al diario Clarín.

En cuanto a su posible intervención en las negociaciones con los holdouts, Lousteau manifestó que "el rol de un embajador es ser representante de la política de Estado de un país en todas las áreas”. A partir de esa definición se potencia la posibilidad de que explique el tema en el Congreso, donde hay sectores que fueron muy críticos con la actitud de la Argentina.

Finalmente el diplomático hizo una evaluación de como está la relación bilateral después del Foro Económico Mundial de Davos: "Me parece un buen reflejo del cambio de actitud y de relación de los dos lados. El día que presenté las cartas credenciales en el Departamento de Estado, en Davos estaba Macri reunido con Joe Biden, Susana Malcorra con John Kerry y Alfonso Prat Gay con el secretario del Tesoro Jacob Lew".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente