La entidad Citigroup no estaría más presentes para sus clientes particulares, aunque mantendría operaciones servicios corporativos y banca de inversión.

El Citigroup planea retirar sus negocios de banca minorista en Argentina, Brasil y Colombia no así su banca corporativa, según informó hoy la agencia Bloomberg. La partida será anunciada en las próximas semanas. En la Argentina el Citii cuenta con más de 2.700 empleados y 71 sucursales.
Según se informó lo hace con el fin de reducir costos, aumentar la rentabilidad y simplificar la empresa. Esta decisión ya se concretó en otros mercados. El año pasado Citi dejó el negocio de banca de consumo en 11 mercados. Entre ellos, Perú, Costa Rica y otros más en América Latina.
Sin embargo, la empresa no planea dejar sus negocios corporativos y de banca de inversión en ambos países. La decisión es una de las más radicales desde que el jefe de la banca de consumo Stephen Bird asumió en lugar de Manuel Medina-Mora, que se retiró.
La unidad de Citigroup de Argentina abrió en 1914 y fue la primera fuera de sucursal fuera de Estados Unidos. El año pasado el gobierno de Cristina le ordenó que removiera al presidente de la filial local, en medio del conflicto con los holdouts. El Citi era uno de los agentes de pago a los bonistas. El banco recurrió a la Justicia.

El Citigroup planea retirar sus negocios de banca minorista en Argentina, Brasil y Colombia no así su banca corporativa, según informó hoy la agencia Bloomberg. La partida será anunciada en las próximas semanas. En la Argentina el Citii cuenta con más de 2.700 empleados y 71 sucursales.
Según se informó lo hace con el fin de reducir costos, aumentar la rentabilidad y simplificar la empresa. Esta decisión ya se concretó en otros mercados. El año pasado Citi dejó el negocio de banca de consumo en 11 mercados. Entre ellos, Perú, Costa Rica y otros más en América Latina.
Sin embargo, la empresa no planea dejar sus negocios corporativos y de banca de inversión en ambos países. La decisión es una de las más radicales desde que el jefe de la banca de consumo Stephen Bird asumió en lugar de Manuel Medina-Mora, que se retiró.
La unidad de Citigroup de Argentina abrió en 1914 y fue la primera fuera de sucursal fuera de Estados Unidos. El año pasado el gobierno de Cristina le ordenó que removiera al presidente de la filial local, en medio del conflicto con los holdouts. El Citi era uno de los agentes de pago a los bonistas. El banco recurrió a la Justicia.
Publicar un comentario