El Senado aprobó los pliegos de los doce embajadores propuestos por Macri

La votación se complicó porque senadores del FPV-PJ se pronunciaron en contra de las designaciones de Miguel del Sel y Ramón Puerta, pero finalmente todos los pliegos fueron aprobados.



El gobierno de Mauricio Macri obtuvo hoy su primer logro legislativo luego que el Senado, cuya integración es mayoritariamente peronista, aprobara en sesiones extraordinarias la designación de doce embajadores políticos propuestos por el Ejecutivo.

Los embajadores extraordinarios y plenipontenciarios avalados por el Senado corresponden a Martín Lousteau , (Estados Unidos), Diego Guelar (China), Juan Carlos Magariños (Brasil), José Octavio Bordón (Chile), Marcelo Stubrin (Colombia), Ramón Puerta (España), Miguel Torres Del Sel (Panamá), Miguel Álvarez García (Bolivia), Oscar Moscariello (Portugal), Rodolfo Terragno (UNESCO), Luis Juez (Ecuador) y Guillermo Montenegro (Uruguay).

La votación se complicó porque senadores del Frente para la Victoria-PJ se pronunciaron en contra de las designaciones de Torres del Sel y Puerta, pero finalmente todos los pliegos fueron aprobados.

En el caso de Puerta, la camporista Virginia García anunció en el recinto que junto a "otros legisladores" iba a rechazar su pliego por declaraciones que había hecho el postulado acerca de que respecto de la relación con España a partir del 10 de diciembre se pasó de un esquema de confrontación a otro de "normalidad institucional".

La posición de García molestó visiblemente al jefe del bloque del FPV-PJ, Miguel Angel Pichetto , quien no ocultó su sorpresa por el planteo y pidió que se identificase a los legisladores de su propio bloque que votarían en contra de Puerta.

Éstos resultaron ser diez: junto a García, cuñada de Máximo Kirchner , votaron contra el pliego de Puerta, Ruperto Godoy, Anabel Fernández Sagasti, María Pilatti Vergara, María Ester Labado, Marina Riofrío, Beatriz Mirkin, Ana Almirón, Nancy González y María Sacnun.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente