A través de un comunicado, la Santa Sede destacó el encuentro entre el Papa Francisco y el Presidente.

El papa Francisco recibió este sábado por primera vez en el Vaticano al presidente Mauricio Macri, en un encuentro de tono muy formal durante el cual abordaron cuestiones como pobreza, narcotráfico y la unidad de los argentinos.
Durante el encuentro fueron "abordados temas de mutuo interés, tales como la ayuda al desarrollo integral, el respeto a los derechos humanos, la lucha a la pobreza y al narcotráfico, la justicia, la paz y la reconciliación social", indicó en un comunicado el Vaticano.
La Santa Sede reconoció también "el buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina" así como la "positiva contribución" de las instituciones católicas argentinas a "la promoción humana" y "a la formación de las nuevas generaciones", subrayó el comunicado.
"Fue un encuentro entre dos viejos conocidos", aseguró a la prensa por su parte Mauricio Macri, quien invitó al Sumo Pontífice a la Argentina y anticipó que le respondió que lo hará "lo antes posible", aunque no este año.
El encuentro de 22 minutos de duración marcó el inicio de una nueva etapa de las relaciones entre Argentina y la Santa Sede y entre el papa y Macri, que en el pasado tuvieron diferencias sobre temas sensibles, como el protocolo de aborto no punible en la Ciudad y el matrimonio igualitario.

El papa Francisco recibió este sábado por primera vez en el Vaticano al presidente Mauricio Macri, en un encuentro de tono muy formal durante el cual abordaron cuestiones como pobreza, narcotráfico y la unidad de los argentinos.
Durante el encuentro fueron "abordados temas de mutuo interés, tales como la ayuda al desarrollo integral, el respeto a los derechos humanos, la lucha a la pobreza y al narcotráfico, la justicia, la paz y la reconciliación social", indicó en un comunicado el Vaticano.
La Santa Sede reconoció también "el buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina" así como la "positiva contribución" de las instituciones católicas argentinas a "la promoción humana" y "a la formación de las nuevas generaciones", subrayó el comunicado.
"Fue un encuentro entre dos viejos conocidos", aseguró a la prensa por su parte Mauricio Macri, quien invitó al Sumo Pontífice a la Argentina y anticipó que le respondió que lo hará "lo antes posible", aunque no este año.
El encuentro de 22 minutos de duración marcó el inicio de una nueva etapa de las relaciones entre Argentina y la Santa Sede y entre el papa y Macri, que en el pasado tuvieron diferencias sobre temas sensibles, como el protocolo de aborto no punible en la Ciudad y el matrimonio igualitario.
Publicar un comentario