El ministro de Cultura de la Nación se refirió al despido de casi 500 trabajadores de su cartera, que se dio a conocer el viernes pasado.

El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, se refirió hoy al despido de casi 500 trabajadores del área como "una decisión espantosa, pero necesaria", y no descartó que se produzcan nuevas cesantías en los organismos que dependen de su administración.
"Es una decisión espantosa, pero al mismo tiempo necesaria en función de dar algún marco de racionalidad a la gestión cultural en la Argentina. El 65% del presupuesto en Cultura se destina a salarios, a este tipo de contratos que además no le hacen nada bien al empleo público", afirmó el ministro.
En declaraciones a radio Con Vos, el funcionario sostuvo que casi la totalidad de los empleados despedidos la semana pasada habían ingresado el año pasado: "El crecimiento fue algo completamente desmadrado, y no se verifica en ninguna escala de crecimiento de las actividades, ni en la transformación de la secretaria en ministerio que sucedió en 2014".
Avelluto también habló sobre el aumento del personal de los últimos tres años en que los empleados fueron de 2500 a 4000, y afirmó que estar trabajando para generar el menor daño posible y para que la carrera administrativa vuelva a ser una carrera profesional. "No se trata de pensarlos desde la perspectiva del ajuste y el ahorro, sino de ver cómo hago para que los museos, que también los dejaron caerse a pedazos, mejoren", añadió.

El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, se refirió hoy al despido de casi 500 trabajadores del área como "una decisión espantosa, pero necesaria", y no descartó que se produzcan nuevas cesantías en los organismos que dependen de su administración.
"Es una decisión espantosa, pero al mismo tiempo necesaria en función de dar algún marco de racionalidad a la gestión cultural en la Argentina. El 65% del presupuesto en Cultura se destina a salarios, a este tipo de contratos que además no le hacen nada bien al empleo público", afirmó el ministro.
En declaraciones a radio Con Vos, el funcionario sostuvo que casi la totalidad de los empleados despedidos la semana pasada habían ingresado el año pasado: "El crecimiento fue algo completamente desmadrado, y no se verifica en ninguna escala de crecimiento de las actividades, ni en la transformación de la secretaria en ministerio que sucedió en 2014".
Avelluto también habló sobre el aumento del personal de los últimos tres años en que los empleados fueron de 2500 a 4000, y afirmó que estar trabajando para generar el menor daño posible y para que la carrera administrativa vuelva a ser una carrera profesional. "No se trata de pensarlos desde la perspectiva del ajuste y el ahorro, sino de ver cómo hago para que los museos, que también los dejaron caerse a pedazos, mejoren", añadió.
Publicar un comentario