Fue consultado sobre las medidas que tomó para paliar la inflación y sobre cuáles fueron las política a favor de los trabajadores.

En un formato nuevo, el presidente Mauricio Macri organizó una entrevista en una mesa redonda con periodistas de distintos medios grabada en el Centro Cultural Kirchner y transmitida esta tarde en la TV Pública.
La excusa del formato es que hoy se cumplieron los primeros cien días de su gestión. En la entrevista participaron periodistas de medios nacionales y provinciales.
El primer tema de conversación fue el problema de la inflación. "La suba de precios es preocupante. Recibimos un 700% de inflación acumulada con distorsiones. Es imposible salir más rápido de lo que estamos. Es un proceso delicado, que lo vamos a poder llevar a cabo, pero que requiere enorme gradualismo. En el segundo semestre, cuando salgamos de los problemas mayúsculos, se van a ir resolviendo", señaló el Presidente.
Consultado sobre cuáles fueron las medidas que tomó "a favor de los trabajadores", Macri respondió: "Todo... Todo lo que vamos a hacer tiene que ser medido en cuántos empleos generamos. Queremos la Argentina con todos incluidos con trabajo. El plan [social] es un paliativo. Cada medida que tomemos es para lograr que la Argentina pueda crecer".
Sobre la visita de Barack Obama a la Argentina, Macri indicó: "Yo vivo esta visita como una enorme demostración de afecto del pueblo norteamericano a la Argentina. Y un apoyo de su gobierno a nuestro gobierno".
Acerca del rol de los Estados Unidos en el último golpe militar, señaló que ese país "fue uno de los primeros gobiernos que ayudó con Jimmy Carter a la cabeza". Y agregó: "Si hay tanto anteamericaismo en la Argentina ¿Por qué la clase media cada vez que puede viaja a Estados Unidos? ¿Por qué en el país de la carne triunfó Mc Donalds? Hay algo ahí que no es sincero".
Macri hizo un reclamo a la Justicia para que avancen las causas de corrupción y aseguró: "No vamos a perseguir o a correr a los magistrados pero la tarea de investigar es de los jueces".
Reconoció que "se volvió loco" cuando vio en todos los canales de televisión los videos de la Rosadita, donde Martín Báez cuenta millones de dólares y euros.
Respecto al cuestionamiento de Elisa Carrió sobre el supuesto rol de Daniel Angelici como operador judicial, el presidente lo desmintió. "Es el presidente de Boca y no acepto que sea un operador en la Justicia. Es radical e hizo un enorme aporte al crecimiento del Pro. Su prioridad es Boca que es algo que lleva el 110% del tiempo".

En un formato nuevo, el presidente Mauricio Macri organizó una entrevista en una mesa redonda con periodistas de distintos medios grabada en el Centro Cultural Kirchner y transmitida esta tarde en la TV Pública.
La excusa del formato es que hoy se cumplieron los primeros cien días de su gestión. En la entrevista participaron periodistas de medios nacionales y provinciales.
El primer tema de conversación fue el problema de la inflación. "La suba de precios es preocupante. Recibimos un 700% de inflación acumulada con distorsiones. Es imposible salir más rápido de lo que estamos. Es un proceso delicado, que lo vamos a poder llevar a cabo, pero que requiere enorme gradualismo. En el segundo semestre, cuando salgamos de los problemas mayúsculos, se van a ir resolviendo", señaló el Presidente.
Consultado sobre cuáles fueron las medidas que tomó "a favor de los trabajadores", Macri respondió: "Todo... Todo lo que vamos a hacer tiene que ser medido en cuántos empleos generamos. Queremos la Argentina con todos incluidos con trabajo. El plan [social] es un paliativo. Cada medida que tomemos es para lograr que la Argentina pueda crecer".
Sobre la visita de Barack Obama a la Argentina, Macri indicó: "Yo vivo esta visita como una enorme demostración de afecto del pueblo norteamericano a la Argentina. Y un apoyo de su gobierno a nuestro gobierno".
Acerca del rol de los Estados Unidos en el último golpe militar, señaló que ese país "fue uno de los primeros gobiernos que ayudó con Jimmy Carter a la cabeza". Y agregó: "Si hay tanto anteamericaismo en la Argentina ¿Por qué la clase media cada vez que puede viaja a Estados Unidos? ¿Por qué en el país de la carne triunfó Mc Donalds? Hay algo ahí que no es sincero".
Macri hizo un reclamo a la Justicia para que avancen las causas de corrupción y aseguró: "No vamos a perseguir o a correr a los magistrados pero la tarea de investigar es de los jueces".
Reconoció que "se volvió loco" cuando vio en todos los canales de televisión los videos de la Rosadita, donde Martín Báez cuenta millones de dólares y euros.
Respecto al cuestionamiento de Elisa Carrió sobre el supuesto rol de Daniel Angelici como operador judicial, el presidente lo desmintió. "Es el presidente de Boca y no acepto que sea un operador en la Justicia. Es radical e hizo un enorme aporte al crecimiento del Pro. Su prioridad es Boca que es algo que lleva el 110% del tiempo".
Publicar un comentario