Sus defensores insisten con que estuvo en Punta del Este cuando la mataron. "Quieren que demuestre que no estuvo en un plato volador", dijo el letrado Marcelo Brito.

Marcelo Macarrón, viudo de Nora Dalmasso, será indagado esta mañana en los tribunales de Río Cuarto, Córdoba, como presunto autor del crimen de su esposa, ocurrido en noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf. La audiencia están prevista que comience a las 9:30.
La causa dio un giro inesperado días atrás cuando el nuevo fiscal Daniel Miralles imputó a Macarrón, quien ya había probado numerosas veces que al momento del crimen estaba en Punta del Este. Por este motivo, el abogado del viudo, Marcelo Brito, criticó a los investigadores y los acusó de someterlos a "la prueba del diablo".
"Tenemos que demostrar que no hizo algo mágico como estar despierto en un torneo de golf y dándole muerte su esposa, o que no viajo en ningún cohete o plato volador desde Punta del Este. No hay ningún elemento probatoria que permita sustentar la hipótesis del fiscal", expresó en diálogo con TN.
El letrado también reveló que aún no saben cuáles fueron los elementos que utilizó el fiscal para imputar a Macarrón: "Como hay secreto de sumario, hoy Macarrón y quienes ejercemos su defensa vamos a conocer primero cual es la hipótesis fáctica, y también por disposición legal antes de que responda Marcelo el fiscal deberá individualizar cuales son los elementos probatorios sobre los cuales construyó la hipótesis".
Y adelantó que su defendido responderá las preguntas: "No hay posibilidad de que guarde silencio. Ya prestó 10 declaraciones testimoniales, todas bajo juramento. Va a ejercer su defensa material y va a referir como verdad aquello que está documentado en el expediente".
"Marcelo llegó a Punta del Este en el atardecer del 23 de noviembre de 2006 y estando allí el domingo 26 en horas de la tarde cuando se conoció la muerte de su esposa, que data en la mañana del día anterior, 25 de noviembre. No estuvo presente días antes de la muerte de su esposa y regresó a Río Cuarto a las 7 de la mañana del 27 de noviembre", recordó Brito.
También apeló a los testigos que declararon a su favor en el pasado: "No hay dudas de los testimonios coincidentes. De 19 personas, 14 prestaron testimonio en su momento sobre las circunstancias en que recibe la noticia y a su regreso".
Marcelo Macarrón, viudo de Nora Dalmasso, será indagado esta mañana en los tribunales de Río Cuarto, Córdoba, como presunto autor del crimen de su esposa, ocurrido en noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf. La audiencia están prevista que comience a las 9:30.
La causa dio un giro inesperado días atrás cuando el nuevo fiscal Daniel Miralles imputó a Macarrón, quien ya había probado numerosas veces que al momento del crimen estaba en Punta del Este. Por este motivo, el abogado del viudo, Marcelo Brito, criticó a los investigadores y los acusó de someterlos a "la prueba del diablo".
"Tenemos que demostrar que no hizo algo mágico como estar despierto en un torneo de golf y dándole muerte su esposa, o que no viajo en ningún cohete o plato volador desde Punta del Este. No hay ningún elemento probatoria que permita sustentar la hipótesis del fiscal", expresó en diálogo con TN.
El letrado también reveló que aún no saben cuáles fueron los elementos que utilizó el fiscal para imputar a Macarrón: "Como hay secreto de sumario, hoy Macarrón y quienes ejercemos su defensa vamos a conocer primero cual es la hipótesis fáctica, y también por disposición legal antes de que responda Marcelo el fiscal deberá individualizar cuales son los elementos probatorios sobre los cuales construyó la hipótesis".
Y adelantó que su defendido responderá las preguntas: "No hay posibilidad de que guarde silencio. Ya prestó 10 declaraciones testimoniales, todas bajo juramento. Va a ejercer su defensa material y va a referir como verdad aquello que está documentado en el expediente".
"Marcelo llegó a Punta del Este en el atardecer del 23 de noviembre de 2006 y estando allí el domingo 26 en horas de la tarde cuando se conoció la muerte de su esposa, que data en la mañana del día anterior, 25 de noviembre. No estuvo presente días antes de la muerte de su esposa y regresó a Río Cuarto a las 7 de la mañana del 27 de noviembre", recordó Brito.
También apeló a los testigos que declararon a su favor en el pasado: "No hay dudas de los testimonios coincidentes. De 19 personas, 14 prestaron testimonio en su momento sobre las circunstancias en que recibe la noticia y a su regreso".
Publicar un comentario