El secretario de Estado fue a la capital belga tres días después del atentado que dejó 31 muertos; confirmó que al menos dos víctimas son estadounidenses.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, viajó hoy a Bruselas para evidenciar su apoyo al país después de los atentados del pasado martes y, desde allí, aseguró que Estado Islámico (EI) -responsable de esos ataques- apunta contra Europa porque está perdiendo terreno, líderes, soldados y capacidad de financiación en Irak y Siria. Además, confirmó que por lo menos dos ciudadanos estadounidenses murieron en las explosiones.
"La verdadera razón por la que Estado Islámico está recurriendo a acciones fuera de Oriente Medio es porque su fantasía de un califato se está derrumbando ante sus ojos, su territorio se está reduciendo día a día, sus líderes están siendo diezmados, sus fuentes de financiación están desapareciendo y sus soldados están huyendo", afirmó el diplomático.
Kerry hizo estas declaraciones tras reunirse en Bruselas con el primer ministro Belga, Charles Michel, para analizar las consecuencias del doble atentado del pasado martes en esta ciudad, donde murieron 31 personas y más de 300 resultaron heridos.
El secretario de Estado apuntó además que entre las víctimas mortales del último atentado jihadista había por lo menos dos ciudadanos estadounidenses. Según los medios norteamericanos, se trata de los hermanos Sascha y Alexander Pinczowski, quienes tenían nacionalidad danesa y vivían en Nueva York. El martes, estaban hablando por teléfono con su madre desde el aeropuerto antes de partir rumbo a su hogar cuando se escuchó una explosión y nada más se supo de ellos.
Kerry indicó que, además de la solidaridad y el apoyo del pueblo estadounidense, el Gobierno belga puede contar con "toda la asistencia necesaria" de Washington para "investigar" y "llevar ante la justicia a los responsables de estos hechos despreciables" y esta "tragedia" que ha provocado "pérdidas irremplazables".
Además, resaltó que la tarea de acabar con el EI es un proyecto a largo plazo que requiere de gran esfuerzo y cooperación intergubernamental, pero se mostró convencido de que al final la coalición contra los jihadistas prevalecerá.
"Tendremos éxito destruyendo al EI y recuperando una sensación de tranquilidad y paz en las sociedades que persiguen exactamente eso en su vida diaria", afirmó.
Pese al golpe que han supuesto ataques como los de París, Bruselas, Ankara, Túnez o San Bernardino, agregó el secretario de Estado, la coalición internacional no se dejará "intimidar" y volverá con "mayor resolución y fuerza" para eliminar las "creencias nihilistas y cobardes" del EI.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, viajó hoy a Bruselas para evidenciar su apoyo al país después de los atentados del pasado martes y, desde allí, aseguró que Estado Islámico (EI) -responsable de esos ataques- apunta contra Europa porque está perdiendo terreno, líderes, soldados y capacidad de financiación en Irak y Siria. Además, confirmó que por lo menos dos ciudadanos estadounidenses murieron en las explosiones.
"La verdadera razón por la que Estado Islámico está recurriendo a acciones fuera de Oriente Medio es porque su fantasía de un califato se está derrumbando ante sus ojos, su territorio se está reduciendo día a día, sus líderes están siendo diezmados, sus fuentes de financiación están desapareciendo y sus soldados están huyendo", afirmó el diplomático.
Kerry hizo estas declaraciones tras reunirse en Bruselas con el primer ministro Belga, Charles Michel, para analizar las consecuencias del doble atentado del pasado martes en esta ciudad, donde murieron 31 personas y más de 300 resultaron heridos.
El secretario de Estado apuntó además que entre las víctimas mortales del último atentado jihadista había por lo menos dos ciudadanos estadounidenses. Según los medios norteamericanos, se trata de los hermanos Sascha y Alexander Pinczowski, quienes tenían nacionalidad danesa y vivían en Nueva York. El martes, estaban hablando por teléfono con su madre desde el aeropuerto antes de partir rumbo a su hogar cuando se escuchó una explosión y nada más se supo de ellos.
Kerry indicó que, además de la solidaridad y el apoyo del pueblo estadounidense, el Gobierno belga puede contar con "toda la asistencia necesaria" de Washington para "investigar" y "llevar ante la justicia a los responsables de estos hechos despreciables" y esta "tragedia" que ha provocado "pérdidas irremplazables".
Además, resaltó que la tarea de acabar con el EI es un proyecto a largo plazo que requiere de gran esfuerzo y cooperación intergubernamental, pero se mostró convencido de que al final la coalición contra los jihadistas prevalecerá.
"Tendremos éxito destruyendo al EI y recuperando una sensación de tranquilidad y paz en las sociedades que persiguen exactamente eso en su vida diaria", afirmó.
Pese al golpe que han supuesto ataques como los de París, Bruselas, Ankara, Túnez o San Bernardino, agregó el secretario de Estado, la coalición internacional no se dejará "intimidar" y volverá con "mayor resolución y fuerza" para eliminar las "creencias nihilistas y cobardes" del EI.
Publicar un comentario