Para Merkel, cerrar la ruta de los Balcanes "no resuelve el problema"

"Esa no es la solución del problema de fondo", dijo la canciller alemana. Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria decretaron que no pasará ni un refugiado más. Mientras, en Grecia se amontonan casi 50.000 personas en penosas condiciones.



La canciller alemana, Angela Merkel, consideró hoy que cerrar la ruta que toman los refugiados en los Balcanes "no resuelve el problema" y que "esa no es la solución del problema de fondo".

"El problema no se resuelve tomando una decisión unilateral", dijo Merkel a la radio pública MDR. "Si no logramos alcanzar un acuerdo con Turquía, Grecia no podrá soportar el peso (migratorio) por mucho tiempo", añadió.

Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria decretaron que no pasará ni un refugiado más. La presión sube así en Grecia, donde se amontonan casi 50.000 personas en penosas condiciones -y a donde siguen llegando desde la costa turca-.

A diferencia de la canciller, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, felicitó el cierre de esa ruta. "Se ha terminado la oleada migratoria irregular por la ruta de los Balcanes. No ha sido cuestión de acciones unilaterales, sino de una decisión común de los 28 (países de la Unión Europea)", tuiteó el político polaco.

Después de que Eslovenia, Serbia y Macedonia decidieran no dejar pasar a migrantes sin pasaporte o visa válida, miles de refugiados esperan en Grecia y la suerte de los que están camino a Europa Occidental es incierta. Hungría declaró el estado de crisis y llamó a la policía y al Ejército a fortalecer las fronteras.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente