El ministro del Interior dijo que el Gobierno aspira a que los cambios en el sistema de votación se apliquen en las legislativas del año próximo.

El Gobierno ratificó hoy su intención de que en las elecciones legislativas del próximo año se deje de utilizar las boletas de papel. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio , sostuvo que buscarán aprobar una amplia reforma electoral para implementar "un sistema más ágil, más transparente, más confiable" y remarcó que la iniciativa tiene consenso político y "no es un capricho" del presidente Mauricio Macri .
En el marco del seminario sobre "Evaluación de los procesos electorales y propuestas para su perfeccionamiento", que organiza la Cámara Electoral, el funcionario planteó que la Argentina debe incorporar la tecnología para que los resultados de los comicios se conozcan "rápidamente y sin especulación política".
Frigerio dijo que los proyectos del Ejecutivo buscarán también que "el poder político de turno no sea el que controle los comicios", y que el calendario electoral sea "más planificado". "El año pasado se votó en más de 30 de los 52 domingos que hubo", indicó.
"El consenso es que tenemos que cambiar, sobre todo en lo que respecta a la imposibilidad de seguir votando con boletas de papel distribuidas por los partidos políticos. El desafío es votar de otra manera en 2017, más ágil, más transparente, más confiable", aseguró Frigerio al inaugurar el evento organizado por la Cámara Nacional Electoral en un hotel del centro porteño. Además del ministro del Interior, asisten el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
"Se viene inexorablemente en la Argentina una reforma del sistema electoral. No es un capricho del presidente Macri. Hace a la preocupación de todos tener un sistema más ágil y confiable", resaltó, según consignó la agencia DyN.
La semana pasada, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso, Macri había expresado que impulsará una reforma "ambiciosa" en la materia.

El Gobierno ratificó hoy su intención de que en las elecciones legislativas del próximo año se deje de utilizar las boletas de papel. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio , sostuvo que buscarán aprobar una amplia reforma electoral para implementar "un sistema más ágil, más transparente, más confiable" y remarcó que la iniciativa tiene consenso político y "no es un capricho" del presidente Mauricio Macri .
En el marco del seminario sobre "Evaluación de los procesos electorales y propuestas para su perfeccionamiento", que organiza la Cámara Electoral, el funcionario planteó que la Argentina debe incorporar la tecnología para que los resultados de los comicios se conozcan "rápidamente y sin especulación política".
Frigerio dijo que los proyectos del Ejecutivo buscarán también que "el poder político de turno no sea el que controle los comicios", y que el calendario electoral sea "más planificado". "El año pasado se votó en más de 30 de los 52 domingos que hubo", indicó.
"El consenso es que tenemos que cambiar, sobre todo en lo que respecta a la imposibilidad de seguir votando con boletas de papel distribuidas por los partidos políticos. El desafío es votar de otra manera en 2017, más ágil, más transparente, más confiable", aseguró Frigerio al inaugurar el evento organizado por la Cámara Nacional Electoral en un hotel del centro porteño. Además del ministro del Interior, asisten el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
"Se viene inexorablemente en la Argentina una reforma del sistema electoral. No es un capricho del presidente Macri. Hace a la preocupación de todos tener un sistema más ágil y confiable", resaltó, según consignó la agencia DyN.
La semana pasada, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso, Macri había expresado que impulsará una reforma "ambiciosa" en la materia.
Publicar un comentario