Un diputado entrerriano difundió un video en el que se ofrecen $100.000 por matarlo

Alejandro Bahler, legislador provincial, denunció ante la Justicia un plan para asesinarlo. Y ofreció como prueba las imágenes.



El diputado provincial entrerriano Alejandro Bahler (Frente Renovador) denunció ante la Justicia de la ciudad de Concordia un presunto plan para asesinarlo, y entregó como prueba un video que implicó entre otros al coordinador turístico del gobierno provincial en la costa del río Uruguay, despedido del cargo por el escándalo.

Según la denuncia, el ahora ex funcionario Iván Amaro, también titular de la Asociación Bancaria en Concordia, era parte del plan por el cual se pagarían 100 mil pesos para matar a Bahler, "liberar" su banca para que la ocupara el siguiente en la lista y culpar por el crimen al director de un periódico local, informó la agencia de noticias Télam.



Los fiscales Aníbal Lafourcade, Mario Guerrero y José Costa dispusieron una serie de allanamientos además del arresto de dos personas, entre ellas Amaro, dijeron hoy a Télam fuentes judiciales, según las cuales Costa caratuló la causa como "homicidio calificado en grado de tentativa".

"Es muy fuerte ver y escuchar como un grupo de personas planea cómo matarte. Escuchar que mi muerte valía 100.000 pesos y ver a quienes estaban involucrados, que son funcionarios provinciales", declaró luego Bahler a la prensa.

Una primera versión indicaba que el video presentado a la Justicia por Bahler había llegado al legislador de manos de "un amigo". Sin embargo, en la tarde de hoy, en diálogo con el canal de noticias TN, el diputado provincial contó que al video se lo pasó alguien, de modo anónimo, por debajo de la puerta de su casa, en un DVD dentro de un sobre.

El legislador, informó Télam, expresó además que no le costó reconocer a una de las personas que aparece en el video porque "hemos transitado juntos una vida larga en la política, dentro de lo que es el peronismo concordiense y entrerriano".

Por su parte, el vicegobernador de Entre Ríos, Adán Bahl, manifestó su "solidaridad con el diputado provincial (Bahler), quien puso a disposición de la Justicia un documento que atestigua la conspiración siniestra de un atentado contra su persona".

Bahl pidió a la Justicia que "investigue en profundidad para aclarar la situación y determinar responsabilidades" y aseveró que Entre Ríos "es una provincia de paz, en la que no registramos antecedentes como el que se advierte en este caso".

"Necesitamos que la situación se esclarezca y que la Justicia se expida con prontitud para tranquilidad de todos", subrayó.

Como secuela de la denuncia, el Ministerio de Turismo entrerriano despidió de su cargo a Amaro e informó en un comunicado que esa decisión "se relaciona con los hechos que son de dominio público en los que se encuentra involucrado el ahora ex funcionario y en los que ya tomó intervención la Justicia provincial".

El ministro de Turismo, Adrián Fuertes, afirmó a su vez que el caso le resultaba increíble y "honestamente, absolutamente incomprensible".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente