Gastón Recondo, Maby Wells, Karina Mazzoco, Paula Trapani y Pancho Ibáñez son algunas de las personalidades que se sumarán a la televisión estatal.

El cambio de Gobierno trajo modificaciones en la TV Pública: la más grande de ellas es el adiós a 678, pero también la programación estatal tendrá cambios importantes.
Uno de los debates internos durante estos meses fue la nueva identidad del canal, con miras a diferenciarse de la gestión anterior. Incluso se habló de volver a denominar a la pantalla como Canal 7. Finalmente, se decidió que a partir del relanzamiento, la nueva nomenclatura sea Televisión Pública Argentina.
En los próximos días se conocerá la nueva programación, al mando de Horacio Levin, con algunas personalidades de relieve como Gonzalo Bonadeo, Karina Mazzoco, Gastón Recondo y Paula Trapani, entre otras.
Según explica Ciudad, el noticiero del mediodía sería conducido por Maby Wells, mientras que a la noche la responsable será Trapani.
Además, el primer lunes de abril se podrá ver dos magazines nuevos: de 10 a 12 estarán Mazzoco, el Dr. Adrián Cormillot y Nicolás Scarpino; de 14 a 16 conducirá Gastón Recondo (que abandona Bendita TV y Estudio Fútbol) con el apoyo de Juliana Gattas, la cantante de Miranda.
Por la noche, Gonzalo Bonadeo estará al frente de un ciclo de actualidad y deportes. También habrá un programa político, aunque no están elegidos los conductores.
El canal seguirá apostando por las ficciones nacionales. Una de las primeras que se verá desde mayo es El Marginal. Coproducida por Underground y la TV Pública, y con la dirección de Luis Ortega sobre una idea original de Adrián Caetano, la serie está protagonizada por Juan Minujín en la piel de un infiltrado en la cárcel que tiene la misión de intentar salvar a la hija de un juez. El unitario de 13 capítulos cuenta con las actuaciones de Gerardo Romano, Carlos Portaluppi, Martina Guzmán, Maite Lanata, Mariano Argento, Abel Ayala, Claudio Rissi y Nico Furtado, entre otros.
Este Domingo de Pascua se vio un especial de Ecos de mi tierra, el programa folclórico que conducía Soledad Pastorutti. La cantante recibió un llamado de las nuevas autoridades para continuar con su ciclo en 2016. Y la oriunda de Arequito lo está evaluando.
Por último, además de las ficciones, Julián Weich y Pancho Ibáñez tendrán programas de entretenimiento, con horario y días a definir.
Fuente: Diario Veloz y Ciudad.com

El cambio de Gobierno trajo modificaciones en la TV Pública: la más grande de ellas es el adiós a 678, pero también la programación estatal tendrá cambios importantes.
Uno de los debates internos durante estos meses fue la nueva identidad del canal, con miras a diferenciarse de la gestión anterior. Incluso se habló de volver a denominar a la pantalla como Canal 7. Finalmente, se decidió que a partir del relanzamiento, la nueva nomenclatura sea Televisión Pública Argentina.
En los próximos días se conocerá la nueva programación, al mando de Horacio Levin, con algunas personalidades de relieve como Gonzalo Bonadeo, Karina Mazzoco, Gastón Recondo y Paula Trapani, entre otras.
Según explica Ciudad, el noticiero del mediodía sería conducido por Maby Wells, mientras que a la noche la responsable será Trapani.
Además, el primer lunes de abril se podrá ver dos magazines nuevos: de 10 a 12 estarán Mazzoco, el Dr. Adrián Cormillot y Nicolás Scarpino; de 14 a 16 conducirá Gastón Recondo (que abandona Bendita TV y Estudio Fútbol) con el apoyo de Juliana Gattas, la cantante de Miranda.
Por la noche, Gonzalo Bonadeo estará al frente de un ciclo de actualidad y deportes. También habrá un programa político, aunque no están elegidos los conductores.
El canal seguirá apostando por las ficciones nacionales. Una de las primeras que se verá desde mayo es El Marginal. Coproducida por Underground y la TV Pública, y con la dirección de Luis Ortega sobre una idea original de Adrián Caetano, la serie está protagonizada por Juan Minujín en la piel de un infiltrado en la cárcel que tiene la misión de intentar salvar a la hija de un juez. El unitario de 13 capítulos cuenta con las actuaciones de Gerardo Romano, Carlos Portaluppi, Martina Guzmán, Maite Lanata, Mariano Argento, Abel Ayala, Claudio Rissi y Nico Furtado, entre otros.
Este Domingo de Pascua se vio un especial de Ecos de mi tierra, el programa folclórico que conducía Soledad Pastorutti. La cantante recibió un llamado de las nuevas autoridades para continuar con su ciclo en 2016. Y la oriunda de Arequito lo está evaluando.
Por último, además de las ficciones, Julián Weich y Pancho Ibáñez tendrán programas de entretenimiento, con horario y días a definir.
Fuente: Diario Veloz y Ciudad.com
Publicar un comentario