Bullrich sobre la fiesta electrónica: "Si somos más estrictos, nos pasamos de la línea"

La ministra de Seguridad reconoció que el Gobierno tiene que profundizar su tarea, pero aseguró que, si lo hace, recibe críticas. Y también apuntó a los padres.



La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, consideró hoy que el gobierno debe "ser un poco más estricto" con las drogas sintéticas que se consumen en las fiestas electrónicas, aunque sostuvo que "nos chocamos con una cultura que dice que si somos más estrictos, nos pasamos de la línea".

"Yo tengo una mirada, que tenemos que ser un poco más estrictos y trabajar con los padres, que también tienen que ser más estrictos. Y nosotros estamos dispuestos a hacerlo, pero nos chocamos con una cultura que dice que si somos más estrictos, nos pasamos de la línea", afirmó la ministra en declaraciones a Radio Mitre, al referirse a la fiesta electrónica en Costa Salguero en la que el domingo por la madrugada fallecieron cinco jóvenes.

"Estas drogas matan", continuó, y explicó que "los perros que detectan drogas no detectan estas pastillas, por eso (es necesario) un control diferente" al que se realiza con otras sustancias, ya que "no tienen olor, no se detectan, no son consideradas tóxicas", señaló.

Bullrich confirmó que la seguridad de la fiesta estaba a cargo de una empresa privada porque "era un evento privado". La ministra consideró que "el limite es difuso entre privado y público", aunque sostuvo que "vamos a tener que analizar si en cada uno de estos eventos tenemos controles previos que no sean sólo de la seguridad privada".

Respecto de la droga dentro de las fiestas, Bullrich indicó que "el tema es cómo entra, si entra antes o en el catering o en el agua o en camionetas", y agregó que el Ministerio evalúa "qué tipo de conductas vamos a hacer, o se controla absolutamente todo lo que entra a la fiesta, o si actuamos en base a denuncias. Lo tendremos que hablar con la Ciudad de Buenos Aires".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente