La ex Presidenta entró cerca de las 10 a Tribunales. La defiende un abogado que fue funcionario de Menem. Y como Kicillof y Vanoli, rechazó contestarle al magistrado.

La ex Presidenta de la Nación se presentó finalmente hoy ante el juzgado de Claudio Bonadio por la llamada causa del dólar futuro. Fue su debut en Tribunales como imputada.
Cristina Fernández de Kirchner -junto a su abogado Carlos Beraldi- presentó un escrito ante el juez que investiga el supuesto delito de administración fraudulenta, donde también fueron citados Axel Kicillof y Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central.
Así, repitió la estrategia de sus ex empleados, para evitar las preguntas del juez. Además, según trascendió en fuentes judiciales, recusó al magistrado. Se deconocen los argumentos. Una Cámara ya rechazó un pedido similar de un ex director del BCRA también investigado por la maniobra con los dólares.
La presencia de Cristina se dio en medio de un fuerte operativo de seguridad montado por las propias organizaciones kirchneristas al edificio de los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002. Hay miles de manifestantes haciéndole el "aguante". Con presencias y ausencias políticas de peso.
La militancia espera que la ex Presidenta hable cuando salga del despacho en el cuarto piso del edificio, por donde se la vio pasar sonriente. Tiene un escenario preparado. Hasta anoche, de todos modos, se especulaba con que la presencia de Cristina en Buenos Aires sea acotada. Volvería a Santa Cruz.
El operativo de seguridad en los alrededores de Tribunales generó polémica. Periodistas fueron agredidos por militantes con pecheras de La Cámpora y vieron obstaculizado su trabajo en la zona de los tribunales federales de Retiro.
Entre las organizaciones presentes se encuentran el Movimiento Evita, La Cámpora, Miles, Kolina, la CTA, Encuentro Popular, UOCRA, Movimiento Territorial de Liberación, Movimiento Oktubres, la Corriente Martín Fierro, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido Intransigente, y los radicales pertenecientes a la agrupación Irrompibles a los que se suman el Frente Grande y el Peronismo para la Victoria, entre otras.
Entre los dirigentes que ya llegaron a las inmediaciones de los tribunales de Retiro se encuentran el ex jefe de gabinete Aníbal Fernández, los ex ministros Agustín Rossi y Axel Kicillof y el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria Héctor Recalde.

La ex Presidenta de la Nación se presentó finalmente hoy ante el juzgado de Claudio Bonadio por la llamada causa del dólar futuro. Fue su debut en Tribunales como imputada.
Cristina Fernández de Kirchner -junto a su abogado Carlos Beraldi- presentó un escrito ante el juez que investiga el supuesto delito de administración fraudulenta, donde también fueron citados Axel Kicillof y Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central.
[AHORA] Cristina Kirchner llegó a Tribunales. La espera Bonadío https://t.co/Lr7txNAHir https://t.co/aGyLE20G0b
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 13 de abril de 2016
Así, repitió la estrategia de sus ex empleados, para evitar las preguntas del juez. Además, según trascendió en fuentes judiciales, recusó al magistrado. Se deconocen los argumentos. Una Cámara ya rechazó un pedido similar de un ex director del BCRA también investigado por la maniobra con los dólares.
La presencia de Cristina se dio en medio de un fuerte operativo de seguridad montado por las propias organizaciones kirchneristas al edificio de los Tribunales Federales de Comodoro Py 2002. Hay miles de manifestantes haciéndole el "aguante". Con presencias y ausencias políticas de peso.
La militancia espera que la ex Presidenta hable cuando salga del despacho en el cuarto piso del edificio, por donde se la vio pasar sonriente. Tiene un escenario preparado. Hasta anoche, de todos modos, se especulaba con que la presencia de Cristina en Buenos Aires sea acotada. Volvería a Santa Cruz.
El operativo de seguridad en los alrededores de Tribunales generó polémica. Periodistas fueron agredidos por militantes con pecheras de La Cámpora y vieron obstaculizado su trabajo en la zona de los tribunales federales de Retiro.
Entre las organizaciones presentes se encuentran el Movimiento Evita, La Cámpora, Miles, Kolina, la CTA, Encuentro Popular, UOCRA, Movimiento Territorial de Liberación, Movimiento Oktubres, la Corriente Martín Fierro, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido Intransigente, y los radicales pertenecientes a la agrupación Irrompibles a los que se suman el Frente Grande y el Peronismo para la Victoria, entre otras.
Entre los dirigentes que ya llegaron a las inmediaciones de los tribunales de Retiro se encuentran el ex jefe de gabinete Aníbal Fernández, los ex ministros Agustín Rossi y Axel Kicillof y el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria Héctor Recalde.
Publicar un comentario