La medida fue confirmada por el Gobierno en el Boletín Oficial. De esta forma, un usuario que pagaba $ 34 por mes pasará a abonar $ 131 salvo que gaste menos o tenga tarifa social; el ahorro fiscal será de US$ 4000 millones al año.

Los aumentos continúan. Ahora es el turno al consumo de gas, debido a que costará 300% más caro desde hoy para la mayoría de los usuarios de todo el país. Se estima que los exceptuados pueden alcanzar a unas 350.000 familias (hoy son 270.000).
La información se dio a conocer en el Boletín Oficial y esto rige a partir de abril. De esta forma, un usuario con subsidio que hasta ahora pagaba $ 34 por mes deberá desembolsar hasta $ 131 a partir de este mes, que representa un incremento apenas superior al 285 por ciento.
Quienes hasta ahora entraban en el régimen de exceptuados quedarán abarcados en una tarifa social. Para el caso anterior, un usuario que pagaba $ 11 desembolsará $ 48, más de cuatro veces más.
A partir de hoy, habrá 270.000 hogares con tarifa social, pero se estima que ese número se incrementará hasta los 350.000 cuando el Gobierno formalice las condiciones para acceder al beneficio.
Actualmente, la red de gas natural alcanza los 8 millones de usuarios, de los cuales 2,2 millones pertenecen a sectores de clase media. De esta manera, el ajuste le permitirá al Estado reducir subsidios por US$ 4000 millones, una proporción equivalente a 1,5% del producto bruto, de manera de achicar en la misma proporción el déficit fiscal, que el año pasado cerró en 5,4% puntos.

Los aumentos continúan. Ahora es el turno al consumo de gas, debido a que costará 300% más caro desde hoy para la mayoría de los usuarios de todo el país. Se estima que los exceptuados pueden alcanzar a unas 350.000 familias (hoy son 270.000).
La información se dio a conocer en el Boletín Oficial y esto rige a partir de abril. De esta forma, un usuario con subsidio que hasta ahora pagaba $ 34 por mes deberá desembolsar hasta $ 131 a partir de este mes, que representa un incremento apenas superior al 285 por ciento.
Quienes hasta ahora entraban en el régimen de exceptuados quedarán abarcados en una tarifa social. Para el caso anterior, un usuario que pagaba $ 11 desembolsará $ 48, más de cuatro veces más.
A partir de hoy, habrá 270.000 hogares con tarifa social, pero se estima que ese número se incrementará hasta los 350.000 cuando el Gobierno formalice las condiciones para acceder al beneficio.
Actualmente, la red de gas natural alcanza los 8 millones de usuarios, de los cuales 2,2 millones pertenecen a sectores de clase media. De esta manera, el ajuste le permitirá al Estado reducir subsidios por US$ 4000 millones, una proporción equivalente a 1,5% del producto bruto, de manera de achicar en la misma proporción el déficit fiscal, que el año pasado cerró en 5,4% puntos.
Publicar un comentario