El oficialismo pidió que Julio De Vido sea desplazado de la Comisión de Energía

El diputado Eduardo Costa reclamó que el ex ministro sea echado de la presidencia de esa comisión de la Cámara baja por su mal desempeño en el cargo y las numerosas causas en las que es investigado.



"Julio De Vido es el contraejemplo de cómo se debe ejercer un cargo público", disparó en plena sesión de Diputados el radical Eduardo Costa.

Durante el debate de la Cámara baja de este miércoles, el empresario santacruceño pidió la palabra para solicitar que el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado sea desplazado de la presidencia de la Comisión de Energía en la que fue nombrado la semana pasada.

Costa argumentó que el mal desempeño de De Vido en la gestión y las numerosas causas judiciales que tiene en su contra son argumentos suficientes para que no se le permita conducir ese grupo de trabajo.

"Durante la gestión de De Vido se permitió el vaciamiento de YPF, la desinversión en el sector eléctrico, la importación de USD 15.000 millones de dólares en combustible y la Tragedia de Once", enumeró. Además, recordó que tras la llamada "década ganada", aún el 45% de los argentinos no tiene cloacas, el 40% no está conectado a la red de gas domiciliario y el 25% no cuenta con servicio de agua potable.

El ex candidato a gobernador de Santa Cruz por la alianza Cambiemos aclaró que su pedido no se debía "solamente a la impericia en el ejercicio de la función" que mostró el ex ministro. "La Justicia viene persiguiendo al diputado De Vido. Tiene tres indagatorias en este mes. Una, por la compra de trenes a Portugal y España. Debe también concurrir a un juzgado por su responsabilidad en la Tragedia de Once y es responsable por los sobreprecios en las obras de Lázaro Báez", recordó.

Minutos después, el propio De Vido pidió tomar la palabra para responder a las acusaciones y apuntar contra el diputado radical: "Usted está resentido porque es un perdedor permanente en Santa Cruz. Usted tiene mucho que explicar, por eso viene aquí a hacer una cuestión de erigirse en juez de un comprovinciano que lo único que ha hecho es trabajar por el bien de este país".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente