Taxistas realizan múltiples cortes en Capital Federal contra Uber

La app comenzó a funcionar hoy a las 16; "Uber no tiene autos habilitados", dijo el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez.



Taxistas porteños realizaban hoy más de 14 cortes simultáneos en Capital Federal, en protesta contra el sistema de transporte Uber, que comenzó a funcionar hoy a las 16.

Los cortes afectaban algunas de las principales arterias de la Ciudad: Corrientes y Callao, Alicia Moreau y Garay, Córdoba y Salguero, La Plata al 1500, alrededor de la terminal de Retiro, en Libertador y Dorrego, Córdoba y Florida, San Martín y General Paz, Corrientes y Aguero, Brasil y Lima, Lima y Garay, y Córdoba y Carlso Pellegrini.

Hoy a la mañana, el Sindicato de Conductores de Taxis presentó un amparo ante la Justicia para evitar la implementación del sistema de viajes Uber por considerar que la aplicación "es una forma de precarizar el trabajo de los taxistas".

La aplicación Uber comenzó a funcionar hoy a las 16 en Capital Federal y algunas zonas del conurbano bonaerense, con una oferta especial para realizar dos viajes de manera gratuita, si éstos están debajo de los 100 pesos de costo.

La empresa decidió primero lanzar el servicio, que comunica pasajeros y choferes independientes a través de una aplicación de celular, y luego negociar unas regularización del mismo, como ocurrió en otros lugares donde funciona.

Los taxistas denuncian que Uber implica una "competencia desleal" ya que no paga impuestos ni seguros. Uber dice que no es una empresa de transporte, sino una aplicación que conecta pasajeros con choferes.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente