El Presidente informó que el Gobierno enviará un proyecto de ley para saldar las deudas con los jubilados; afrontará el pago con el flujo de inversiones del Fondo de Garantia de Sustentabilidad y nuevo blanqueo.

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana el primero de un paquete de medidas que intentan relanzar la economía y recuperar nivel de actividad. Confirmó en un acto el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que permitirá pagar juicios y deudas con los jubilados, que se financiará con una amnistía fiscal y otras fuentes de ingreso. Se trata de un único proyecto que incluye todas las iniciativas.
En medio de una gran expectativa y rodeado de jubilados, el jefe de Estado emuló los actos 360° de la campaña del 2015 para lanzar un paquete de medidas que beneficiará a los abuelos a quienes les liquidaron erróneamente sus haberes. Según informó el Presidente, en los próximos días enviará el proyecto de ley al Congreso para resolver las situaciones de los jubilados que iniciaron juicios por reajustes de haberes y también de aquellos cuya situación aún no fue puesto a decisión de los jueces del fuero de la seguridad social.
Según precisó Mauricio Macri, con el anuncio se busca "resolver todas las situaciones: la de aquellos que hoy no cobran lo que corresponde, que se ajusten los haberes y cobren el haber que les correspondía, estén o no en trámite judicial; que estos últimos, tengan o no sentencia firme, cobren su plata; y aquellos que se jubilen comiencen cobrando lo que les corresponde".
El presidente, en el acto que se realizó en un centro cultural sobre la Avenida San Juan, en el barrio porteño de San Cristóbal, mantuvo diálogos con tres jubilados que participaron del acto. Tras escuchar sus problemáticas, subrayó un pedido con alto contenido político: "Esperemos que el Congreso lo apruebe".
Es que será el Congreso Nacional, donde la oposición tiene mayoría de bancas en ambas Cámaras, la que deberá avalar esta iniciativa que, desde el pago a los jubilados, intenta recuperar la iniciativa y reanimar una economía afectada por las subas de tarifas, inflación y el reordenamiento post kirchnerista.
La iniciativa incluirá además una nueva "pensión universal" para todas aquellas personas que no pudieron completar los 30 años de aportes que exige hoy la ley para acceder a la protección social.
Si bien no dio precisiones, esos fondos a los que se refirió el Presidente provendrían de una amnistía fiscal que el Gobierno lanzará en paralelo. "Los estamos invitando a hacer un sinceramiento", dijo el jefe de Estado en un acto en San Cristóbal.

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana el primero de un paquete de medidas que intentan relanzar la economía y recuperar nivel de actividad. Confirmó en un acto el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que permitirá pagar juicios y deudas con los jubilados, que se financiará con una amnistía fiscal y otras fuentes de ingreso. Se trata de un único proyecto que incluye todas las iniciativas.
En medio de una gran expectativa y rodeado de jubilados, el jefe de Estado emuló los actos 360° de la campaña del 2015 para lanzar un paquete de medidas que beneficiará a los abuelos a quienes les liquidaron erróneamente sus haberes. Según informó el Presidente, en los próximos días enviará el proyecto de ley al Congreso para resolver las situaciones de los jubilados que iniciaron juicios por reajustes de haberes y también de aquellos cuya situación aún no fue puesto a decisión de los jueces del fuero de la seguridad social.
Según precisó Mauricio Macri, con el anuncio se busca "resolver todas las situaciones: la de aquellos que hoy no cobran lo que corresponde, que se ajusten los haberes y cobren el haber que les correspondía, estén o no en trámite judicial; que estos últimos, tengan o no sentencia firme, cobren su plata; y aquellos que se jubilen comiencen cobrando lo que les corresponde".
El presidente, en el acto que se realizó en un centro cultural sobre la Avenida San Juan, en el barrio porteño de San Cristóbal, mantuvo diálogos con tres jubilados que participaron del acto. Tras escuchar sus problemáticas, subrayó un pedido con alto contenido político: "Esperemos que el Congreso lo apruebe".
Es que será el Congreso Nacional, donde la oposición tiene mayoría de bancas en ambas Cámaras, la que deberá avalar esta iniciativa que, desde el pago a los jubilados, intenta recuperar la iniciativa y reanimar una economía afectada por las subas de tarifas, inflación y el reordenamiento post kirchnerista.
La iniciativa incluirá además una nueva "pensión universal" para todas aquellas personas que no pudieron completar los 30 años de aportes que exige hoy la ley para acceder a la protección social.
Si bien no dio precisiones, esos fondos a los que se refirió el Presidente provendrían de una amnistía fiscal que el Gobierno lanzará en paralelo. "Los estamos invitando a hacer un sinceramiento", dijo el jefe de Estado en un acto en San Cristóbal.
Publicar un comentario