México concede la extradición de "El Chapo" Guzmán a EE.UU.

El capo narco podrá ser procesado en cortes de Texas y California.



La cancillería mexicana dijo el viernes que concedió la extradición del capo del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos para ser procesado en cortes de Texas y California.

La dependencia dijo en un comunicado que el gobierno de Estados Unidos ofreció las garantías suficientes para que no se aplique la pena de muerte a Guzmán, en caso de que sea extraditado y juzgado en ese país.

La cancillería no ofreció una fecha puntual para que uno de los líderes del narcotráfico mundial, recapturado en enero de este año, sea extraditado.

La decisión fue comunicada a "El Chapo" en el penal de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, al que había sido trasladado hace dos semanas. Guzmán Loera se escapó dos veces de cárceles de máxima seguridad en México, en 2001 y 2015, y fue detenido nuevamente en enero pasado.

México, que antes había estado reticente a su extradición, cambió de postura ante la afrenta que significó para el Gobierno de Enrique Peña Nieto el segundo escape de Guzmán , ocurrido en julio del año pasado, a través de un túnel de 1.500 metros que llegaba hasta su celda en el penal del Altiplano.

La extradición fue concedida para que sea procesado ante una corte federal de Texas por asociación delictiva, narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, y ante una corte de California por asociación para importar y poseer cocaína con la intención de distribuirla.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente