Garavano: “Hay jueces que deberían dar un paso al costado”

El ministro de Justicia justificó sus palabras al denunciar "lo que hicieron o lo que no hicieron en los últimos años" algunos magistrados federales.



El ministro de Justicia, Germán Garavano, denunció hoy que durante el kirchnerismo existió una “profunda impunidad” en el marco de la cual si alguien se escapaba, es porque pensaba que “no iba a ser atrapado”, por lo que advirtió que “hay jueces que deberían dar un paso al costado”.

Tras la detención en Paraguay del financista Ibar Esteban Pérez Corradi, vinculado a la causa por el triple crimen de General Rodríguez, y el arresto del ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López, Garavano sostuvo que la Justicia -hasta tanto se trate le ley del arrepentido- puede recurrir a la “figura del juicio abreviado” para avanzar en estas y otras causas.

En alusión a la fuga de Pérez Corradi, Garavano manifestó que “se hacían todas estas cosas porque nadie pensaba ser atrapado”. “Vemos muchos casos que han tenido un devenir llamativo o claramente sin ningún avance; o casos de pronunciamientos que ha habido en los últimos tiempos escandalosos y llamativos, (por lo que) creemos que hay jueces que deberían dar un paso al costado”, enfatizó.

Sobre este punto, el funcionario insistió: “Aquellos jueces que no han cumplido o que no están cumpliendo bien su tarea, que no se sientan en condiciones de cumplir su tarea, pueden dar un paso al costado. O el Consejo de la Magistratura que avance con las investigaciones”, subrayó. “Hay jueces que deberían dar un paso al costado analizando lo que hicieron o lo que no hicieron en los últimos años”, reiteró.

Con todo, opinó que “los cambios tienen que darse gradualmente. No sirve que se vayan diez jueces juntos”. “Hoy los jueces claramente tienen la libertad que no tenían en el kirchnerismo, esto hace que los jueces avancen. Hay todo un esquema que antes no existía; nunca como hoy hubo detenidos llamémosle ‘importantes’ en las cárceles del sistema federal”, señaló, en alusión a empresarios y ex funcionarios vinculados a causas de corrupción.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente