El fiscal Taiano abrió una causa por los viajes al exterior y el aumento del personal del organismo. También por el alquiler de un perro y los derechos de canciones de Sandro para publicidades.

El ex interventor kirchnerista de Fabricaciones Militares (FM), Santiago Juan Rodríguez, y su esposa y ex jefa de asesores, Bárbara María Grané, fueron imputados por supuesta defraudación a la administración pública.
El fiscal federal Eduardo Taiano hizo un requerimiento para que se investigue la gestión de 2011 a 2015 del matrimonio militante de La Cámpora y sus gastos, entre los que figura un viaje al Festival de Cine de Cannes en Francia "para entender la industria cinematográfica".
También planteó que se esclarezca si montaron "una cueva de tuiteros K" -según la denominó el fiscal Guillermo Marijuan en la denuncia original- que tendría "treinta lugares de trabajo" y habría funcionado en el piso 11 de la sede de FM ubicada en la calle Azopardo 54.
Los viajes al exterior de Rodríguez y su esposa, más otros directivos de FM en ocasiones, costaron en total unos 876.603,56 dólares, según el requerimiento, destacándose dos visitas del matrimonio solo a China y a Colombia, por 44.085 y 6.665 dólares respectivamente.
Taiano hizo hincapié también en la contratación de nuevo personal, que casi se duplicó al pasar de 603 empleados en 2011 a 1.151 en 2015, sobresaliendo la nómina de la Gerencia de Comunicación, Relaciones Institucionales y TIC's a cargo de Grané, que pasó de cinco a 40 personas.
Además señaló "el pago de derechos de autor", unos 88.100 pesos, "a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), por el uso de dos canciones, una perteneciente a Sandro", destinados a cortos publicitarios, y el pago de 6.000 pesos por "el alquiler de un perro para un spot publicitario que jamás habría sido difundido en los medios de comunicación".
El dictamen, recogió la versión de la denuncia original acerca de que "la agrupación política La Cámpora habría tomado el control" de FM en 2011 con "la designación como interventor de Santiago Juan Rodríguez, economista, de 34 años y de escasa experiencia en la dirección de empresas".
Y recalcó que el interventor "habría escogido como Directora de Comunicaciones, Relaciones Institucionales y TICs a su actual esposa, Bárbara Grané" a la que en 2013, además, nombró también como su "jefa de asesores".

El ex interventor kirchnerista de Fabricaciones Militares (FM), Santiago Juan Rodríguez, y su esposa y ex jefa de asesores, Bárbara María Grané, fueron imputados por supuesta defraudación a la administración pública.
El fiscal federal Eduardo Taiano hizo un requerimiento para que se investigue la gestión de 2011 a 2015 del matrimonio militante de La Cámpora y sus gastos, entre los que figura un viaje al Festival de Cine de Cannes en Francia "para entender la industria cinematográfica".
También planteó que se esclarezca si montaron "una cueva de tuiteros K" -según la denominó el fiscal Guillermo Marijuan en la denuncia original- que tendría "treinta lugares de trabajo" y habría funcionado en el piso 11 de la sede de FM ubicada en la calle Azopardo 54.
Los viajes al exterior de Rodríguez y su esposa, más otros directivos de FM en ocasiones, costaron en total unos 876.603,56 dólares, según el requerimiento, destacándose dos visitas del matrimonio solo a China y a Colombia, por 44.085 y 6.665 dólares respectivamente.
Taiano hizo hincapié también en la contratación de nuevo personal, que casi se duplicó al pasar de 603 empleados en 2011 a 1.151 en 2015, sobresaliendo la nómina de la Gerencia de Comunicación, Relaciones Institucionales y TIC's a cargo de Grané, que pasó de cinco a 40 personas.
Además señaló "el pago de derechos de autor", unos 88.100 pesos, "a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), por el uso de dos canciones, una perteneciente a Sandro", destinados a cortos publicitarios, y el pago de 6.000 pesos por "el alquiler de un perro para un spot publicitario que jamás habría sido difundido en los medios de comunicación".
El dictamen, recogió la versión de la denuncia original acerca de que "la agrupación política La Cámpora habría tomado el control" de FM en 2011 con "la designación como interventor de Santiago Juan Rodríguez, economista, de 34 años y de escasa experiencia en la dirección de empresas".
Y recalcó que el interventor "habría escogido como Directora de Comunicaciones, Relaciones Institucionales y TICs a su actual esposa, Bárbara Grané" a la que en 2013, además, nombró también como su "jefa de asesores".
Publicar un comentario