El tribunal ordenó a la policía que en modo "urgente" dilucide si la presencia del juez en la Quinta presidencial el año pasado, denunciada por Báez, puede comprobarse.

Tal como había trascendido, la sala II de la Cámara Federal porteña decidió investigar si la denuncia sobre una supuesta presencia del juez Sebastián Casanello en la Quinta presidencial de Olivos, el año pasado, realmente ocurrió. El tribunal debe decidir si confirma o aparta al juez de la causa por lavado de "la ruta del dinero K", tras la recusación de Lázaro Báez. El zar de la obra pública kirchnerista basó ese reclamo en un supuesto acuerdo entre Casanello y Cristina Kirchner para no avanzar sobre la ex presidenta.
Según informó Infobae, la Cámara le pidió al jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, que realice las diligencias necesarias para comprobar o desmentir los dichos de Báez, "con carácter urgente".
El tribunal solicitó que se obtengan "registros fílmicos, captación de imágenes, libros de ingresos y egresos o cualquier otra constancia en la que quede asentada la concurrencia" a Olivos de Báez, Casanello, el entonces secretario general de la Presidencia Eduardo "Wado" De Pedro y el ex secretario privado de Néstor Kirchner Daniel Alvarez. Recordemos que tanto Cristina como Casanello y De Pedro desmintieron enfáticamente haber estado reunidos en Olivos, y fueron más lejos: dijeron que ni siquiera se conocen.
Los camaristas también pidieron datos sobre Alvarez y un mozo que habría atendido a Báez y a Casanello en Olivos, y ordenó extender esas averiguaciones al resto del personal de la Quinta.

Tal como había trascendido, la sala II de la Cámara Federal porteña decidió investigar si la denuncia sobre una supuesta presencia del juez Sebastián Casanello en la Quinta presidencial de Olivos, el año pasado, realmente ocurrió. El tribunal debe decidir si confirma o aparta al juez de la causa por lavado de "la ruta del dinero K", tras la recusación de Lázaro Báez. El zar de la obra pública kirchnerista basó ese reclamo en un supuesto acuerdo entre Casanello y Cristina Kirchner para no avanzar sobre la ex presidenta.
Según informó Infobae, la Cámara le pidió al jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, que realice las diligencias necesarias para comprobar o desmentir los dichos de Báez, "con carácter urgente".
El tribunal solicitó que se obtengan "registros fílmicos, captación de imágenes, libros de ingresos y egresos o cualquier otra constancia en la que quede asentada la concurrencia" a Olivos de Báez, Casanello, el entonces secretario general de la Presidencia Eduardo "Wado" De Pedro y el ex secretario privado de Néstor Kirchner Daniel Alvarez. Recordemos que tanto Cristina como Casanello y De Pedro desmintieron enfáticamente haber estado reunidos en Olivos, y fueron más lejos: dijeron que ni siquiera se conocen.
Los camaristas también pidieron datos sobre Alvarez y un mozo que habría atendido a Báez y a Casanello en Olivos, y ordenó extender esas averiguaciones al resto del personal de la Quinta.
Publicar un comentario