La defensa de Leandro Báez hizo una presentación en la Cámara Federal.

Los hijos del detenido empresario Lázaro Báez denunciaron que sufren un hostigamiento por parte de personal civil de la policía, que siguen sus movimientos en la provincia de Buenos Aires.
Así lo dijeron por escrito los abogados de Leandro Báez, Claudia Balbín y Santiago Viola –madre e hijo-, ante la Cámara Federal.
Fuentes judiciales negaron una persecución y señalaron que el juez federal Sebastián Casanello dispuso un seguimiento, en el marco de un protocolo de seguridad ante el llamado a indagatoria de los cuatro hijos de Báez por lavado de dinero y el pedido de detención que hizo la Unidad de Información Financiera (UIF).
La misma medida se había dispuesto contra Báez cuando fue citado a indagatoria y la información provista por los oficiales encubiertos derivó en la detención del empresario el 5 de abril pasado.
Los abogados señalaron que Leandro, Martín, Melina y Luciana Báez –los cuatro citados a indagatoria– tiene un "seguimiento constante" por parte de 20 oficiales de civil de la policía.
La defensa de Leandro sostuvo en el escrito que hay "un seguimiento personal de cada uno de los imputados en cada movimiento que realicen y si hubiera sido así, tampoco se entienden los motivos", pero que no consta como ordenado en la causa judicial.
Casanello citó a indagatoria a los hijos de Báez –Martín ya tiene dos procesamientos– por lavado de dinero, luego de que la UIF presentara un informe en el que consta que los cuatro son titulares de una cuenta bancaria en Suiza que recibió 25 millones de dólares que el juez considera que no están justificados.
En su presentación, la UIF pidió la detención de los hijos de Báez, pero el juez y el fiscal Guillermo Marijuan entendieron que por el momento no estaban dadas las condiciones para tomar esa decisión.

Los hijos del detenido empresario Lázaro Báez denunciaron que sufren un hostigamiento por parte de personal civil de la policía, que siguen sus movimientos en la provincia de Buenos Aires.
Así lo dijeron por escrito los abogados de Leandro Báez, Claudia Balbín y Santiago Viola –madre e hijo-, ante la Cámara Federal.
Fuentes judiciales negaron una persecución y señalaron que el juez federal Sebastián Casanello dispuso un seguimiento, en el marco de un protocolo de seguridad ante el llamado a indagatoria de los cuatro hijos de Báez por lavado de dinero y el pedido de detención que hizo la Unidad de Información Financiera (UIF).
La misma medida se había dispuesto contra Báez cuando fue citado a indagatoria y la información provista por los oficiales encubiertos derivó en la detención del empresario el 5 de abril pasado.
Los abogados señalaron que Leandro, Martín, Melina y Luciana Báez –los cuatro citados a indagatoria– tiene un "seguimiento constante" por parte de 20 oficiales de civil de la policía.
La defensa de Leandro sostuvo en el escrito que hay "un seguimiento personal de cada uno de los imputados en cada movimiento que realicen y si hubiera sido así, tampoco se entienden los motivos", pero que no consta como ordenado en la causa judicial.
Casanello citó a indagatoria a los hijos de Báez –Martín ya tiene dos procesamientos– por lavado de dinero, luego de que la UIF presentara un informe en el que consta que los cuatro son titulares de una cuenta bancaria en Suiza que recibió 25 millones de dólares que el juez considera que no están justificados.
En su presentación, la UIF pidió la detención de los hijos de Báez, pero el juez y el fiscal Guillermo Marijuan entendieron que por el momento no estaban dadas las condiciones para tomar esa decisión.
Publicar un comentario